Tomado por Alan Dyer el 6 de marzo del año 2016 desde Churchill, Manitoba.
Estas son algunas de las imágenes recién logradas de la gran pantalla auroral del 6 de marzo, que alcanzó niveles de luz importante. Estas escenas, tomadas con una lente de ojo de pez capturan la mayor parte del cielo.
Fueron tomadas como parte de las secuencias de lapso de tiempo destinados a la proyección en salas de cine planetario digital. Muestran cómo las cortinas se pueden teñir el cielo muy rojo, a veces, o verde vivo.
Sólo una lente de ojo de pez puede tomar un escenario semejante, con todo los detalles, tal cual lo presenciamos, con la aurora en todo alrededor y por encima de nuestras cabezas, con las cortinas de luz que convergen hacia el cenit. Es uno de los escenarios más espectaculares.
Objetivo ojo de pez: ¿Qué es eso?
Un objetivo ojo de pez es un objetivo extremadamente angular, tanto que te permitirá abarcar un ángulo de visión de 180 grados. Esto quiere decir que, si utilizas uno de estos objetivos, ya casi nada quedará fuera del encuadre en tus fotografías. Esto es posible gracias a su mínima distancia focal: entre 8 y 16 mm y a la forma de su lente frontal.
Vía: spaceweathergallery Fotografías: Alan Dyer