Luego de saber todos los beneficios que contienen estas plantas medicinales te aseguro no querrás que falten en tu jardín! A continuación te contamos los beneficios de cada una de estas maravillas de la naturaleza.
Melisa: Puedes plantar sus esquejes en primavera y otoño o sembrar semillas en verano, ya que necesitan temperaturas elevadas para germinar. Como la planta crece mucho, requerirá bastante espacio.En cuanto a la iluminación, la planta se adaptará a casi cualquier condición. Sin embargo, las hojas se desarrollarán mejor en un sitio semi sombreado, necesita un suelo apenas húmedo, con buen drenaje. Al inicio de cada primavera, deberás darle un poco de abono orgánico. El riego debe ser escaso. En los meses más calurosos bastará con regarla una vez semanalmente. Si en invierno suele llover, no necesitarás regarla. Es importante que no se formen charcos.En cuanto a la iluminación, la planta se adaptará a casi cualquier condición. Sin embargo, las hojas se desarrollarán mejor en un sitio semi sombreado.
- Propiedades: calmante y relajante ayuda a conciliar el sueño. También es un excelente anti-viral, por lo cual se la puede utilizar para aplacar los síntomas gripales. A su vez, sirve para tratar malestares estomacales y cólicos.
Lavanda: Deben plantarse en otoño o invierno. Es aconsejable mantener los esquejos en un vivero o invernadero hasta que saquen raíces y trasplantarlos luego de las heladas. Amiga de los sitios donde recibe plena luz solar. Prefiere los suelos secos y bien drenados, ya que la humedad excesiva suele afectarla. No necesita ser regada con demasiada frecuencia. Deberas regarla en tiempo prolongado o bastará con el agua de lluvia. Si la plantas en una maceta entonces el riego sera semanalmente.
- Propiedades: Funciona como ansiolítico natural. Tiene un efecto sedante que ayuda a generar una sensación de relajación. Es por ello que también se la puede utilizar para combatir el insomnio. El bálsamo preparado con esta planta es muy efectivo para calmar la tensión y los dolores de cabeza cuando se lo frota en la frente y las sienes.
Menta : no es muy amiga de la luz solar, ya que al exponerse tanto al calor del sol las ojas pueden quemarse, se desarrolla mejor en climas templados. En cuanto al riego, la planta necesita abundante agua y humedad constante. Sin embargo, nunca debe encharcarse.
- Propiedades: de aroma energizante, es una hierba refrescante que ayuda a aliviar la inflamación y el dolor. Puedes preparar un bálsamo con sus hojas para calmar los dolores musculares y el dolor de cabeza También sirve para tratar las náuseas y otros malestares estomacales.
Calendula: la primavera es la epoca ideal para sembrarla. Florecerá durante todo el verano y hasta la primera parte del otoño. Si vives en un lugar donde los inviernos son muy fríos, las heladas pueden dañarla. Sin embargo, podría volver a crecer sola al año siguiente. Amiga de los terrenos arenosos. El suelo siempre deberá estar húmedo, incluso en verano. Para su buen desarrollo, deberás ubicarla en un sitio donde reciba plena luz del sol o semi-sombra.
- Propiedades: sus flores son antimicrobianas. Además, ayudan a desinflamar y cicatrizar la piel. Es por eso que la crema preparada con ellas es ideal para aplicar sobre dermatitis, picaduras de insectos, sarpullidos y cortes menores. El té de caléndula también ayuda a desinflamar la piel enrojecida por quemaduras solares y a aliviar los eczemas.
Es importante que tengan en cuenta que la intención de nuestro sitio es solamente ofrecerles información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.