Las plantas le aportan vida a nuestros hogares, pero no todos tenemos la «mano» para saber cuidarlas correctamente. Si sos principiante y nunca tuviste una planta a cargo, acá te contamos cuáles son aquellas más simples de cuidar.
Tener plantas en casa no solo ayudan a la estética del lugar, sino que también aportan beneficios para las personas como reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la productividad. Por eso, es importante tener en cuenta cómo podemos cuidar de manera fáciil ciertas plantas en nuestro hogar.
Debemos saber que una planta no solo necesita riego, sino que hay que conocer otros factores claves para su crecimiento.
Es necesario identificar qué planta tenemos. La forma más fácil de hacerlo es clasificarlas como planta de sol o de interior. Por lo general, las plantas de sol necesitan recibir luz solar directa entre 4 y 6 horas diarias. Mientras que las plantas de interior, si se exponen al sol, sus hojas se queman. Saber esto nos ayudará a decidir a donde podemos ubicarla.
Para tener una planta, es importante saber qué cuidados requiere. Desde cuanto riego debe tener a qué abono o fertilizante es mejor para ella. Lo recomendable es buscar información sobre el cuidado correcto de la misma.
Pero ¿qué plantas son fáciles de cuidar?
1- Beaucarnea recurvata: Se la conoce como “pata de elefante” o Ponytail palm. Si bien su crecimiento es lento es simple de cuidar. Lo ideal es regarla cuando su superficie esté seca. Pero ¡cuidado! evita regarla de más ya que se pueden pudrir sus raices. En cuando a la luz, es una planta que debe tener luz solar filtrada, es decir que no reciba sol directo. Dentro de tu hogar, al lado de una ventana, sería el lugar ideal para tenerla.
2- Sansevierias: Es la llamada “lengua de suegra”. Pertenece a un género de plantas originarias de las zonas de África y Asia. Es famosa por ser muy resistente, ya que poco o mucho sol no le afecta tanto. También se recomienda regarla cuando su suelo esté seco. En cuanto a la iluminación, lo mejor sería ubicarla a luz solar indirecta, para su mejor desarrollo. Aunque resiste hasta seis horas de sol directo. Según un estudio realizado por la NASA, esta planta ayuda a limpiar el aire de contaminantes como el Xileno, Benceno, Touleno.
3-Pothos: Se trata de una especie originaria de las regiones tropicales asiáticas y de algunas islas del Pacífico. Se caracteriza por eliminar el Benceno y el Formaldehído. Su riego debe ser espaciado. En invierno, dos veces por semana y en verano día de por medio. Se recomienda tenerla en una zona en donde reciba luz solar indirecta ya que el sol a pleno puede quemar sus hojas.
Fuente: https://www.diariodecuyo.com.ar