¿Podríamos caminar sobre el agua?

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
820
0

caminar-sobre-el-agua-1

Los estudios realizados hasta ahora indican que necesitaríamos una planta del pie de un metro cuadrado y una fuerza monstruosa que el ser humano es incapaz de generar, o alcanzar corriendo una velocidad de 108 Km/h (también imposible) para conseguir andar sobre las aguas como este lagarto. Sin embargo, hay una posibilidad para que tú, o yo, o cualquier humano pudiera caminar sobre el agua: variar las condiciones.

Un grupo de científicos (ganadores del Ig Nobel 2013 de física) acaba de publicar un modelo que permite comprobar qué pasaría si cambiáramos la fuerza de la gravedad y la superficie de apoyo. El resultado es que sí seríamos capaces de obrar este milagro si nos encontráramos sometidos a una gravedad 5 veces inferior a la de la Tierra y a una velocidad suficiente, pudiendo cruzar un lago con la misma facilidad con la que este lagarto lo consigue. Éstas condiciones las reunen la Luna, los satélites de júpiter y más de una centena más de cuerpos celestes del Sistema Solar. Pero primero deberemos encontrar superficies de agua en estos territorios, obviamente.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Montañas de vapor: nubes convectivas

Las " nubes convectivas" Todas las nubes se forman de la misma forma. Tiene que haber humedad, aire ascendente, núcleo de condensación. Dependiendo de estos factores tenemos nubes estratificadas, nubes tipo cúmulos, nubes altas. Cuando hablamos de aire convectivo hablamos del aire que con el calentamiento de la tierra con el sol sube, asciende.