Por qué desapareció el mar en Bahamas: la explicación

¿Por qué desapareció el mar en varias playas tras el paso del huracán Irma?

Irma ha dejado una estela de destrucción por allí donde ha pasado. No en vano, ha sido el huracán de mayores dimensiones jamás registrado en el Atlántico. Pero a la vez, este fenómeno de la naturaleza ha dejado estampas insólitas por inhabituales. Entre éstas, playas que se han quedado literalmente sin mar; lugares donde el agua se volatilizó después del paso de Irma.

Este curioso fenómeno se dio en algunas de las playas de Long Island, una de las islas de las Bahamas. Oriundos del lugar inmortalizaron el instante, ese momento en el que el mar desaparecía de algunos parajes costeros en donde siempre había estado.

Pero, ¿qué explica este fenómeno? ¿Cómo una playa puede quedarse, de repente, sin agua, sin mar? En principio, hay dos variables que entran en juego: la baja presión del huracán y los fuertes vientos. “De entrada, el nivel del agua del mar sube en el centro del huracán al haber una presión atmosférica muy baja. Ésta puede llegar a los 920 hectopascal, que es algo muy extremo”, explica Abel Queralt, meteorólogo de RAC1 y 8tv. “En este escenario, el agua tiende a subir, el ojo del huracán la atrae hacia el centro y eso hace que en las zonas periféricas del huracán el agua vaya retrocediendo”, añade.

Curiosamente, y a niveles mucho más inferiores, en el Mediterráneo se produce un efecto contrario. Son las llamadas menguas de enero, cuando el mar baja de nivel. “El propio peso del anticiclón, donde el aire pesa mucho, aplasta el agua del mar”. En esas fechas, agrega Queralt, es típico ir a una playa y ver en un espigón la marca que atestigua que el agua estaba antes a un nivel más alto.

Luego está la variable, quizás más determinante incluso que la presión atmosférica, que es la del viento. “Los vientos del huracán empujan el agua hacia el centro.

 

Vía: lavanguardia

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Debería preocuparnos la amenaza de una tormenta solar?

Hay señales de que este fenómeno ocurre con