¿Por qué este 12 de abril es el Día Internacional de los Vuelos Espaciales?

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
684
0

Como cada 12 de abril, este martes se conmemora el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, tras la declaración de la Asamblea General en el año 2011 en su resolución A/RES/65/271.

Esta efeméride nos lleva a esa misma fecha pero del año 1961, cuando el ciudadano soviético nacido en Rusia, Yuri Gagarin, realizó el primer vuelo espacial tripulado, se trató de un verdadero evento histórico que abrió camino a la exploración del espacio en beneficio de la humanidad.

Por eso, cada 12 de abril se busca conmemorar el inicio de la era espacial y reafirmar que tanto la ciencia como la tecnología cósmica contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible y a aumentar el bienestar de todos los pueblos.

Además, el Día Internacional quiere sensibilizar al mundo para asegurar que se cumpla la aspiración de reservar el espacio ultraterrestre a fines pacíficos.

No es un dato menor recalcar que la declaración de la Asamblea recuerda además la historia de la presencia humana en el espacio ultraterrestre y los logros obtenidos desde el primer vuelo espacial tripulado.

Destaca que Valentina Tereshkova se convirtiera en la primera mujer en orbitar la Tierra el 16 de junio de 1963, que Neil Armstrong fuese el primer hombre en pisar la Luna el 20 de julio de 1969 y que las naves espaciales Apolo y Soyuz se acoplasen el 17 de julio de 1975, en lo que pasó a ser la primera misión humana internacional en el espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Avalancha de nieve en el norte de Pakistán dejó 10 personas fallecidas

Una avalancha provocada por las fuertes lluvias dejó