A medida que la Tierra se caliente, en varias regiones del mundo -incluyendo a la Argentina- aumentarán las lluvias y las nevadas como consecuencia del cambio climático global.
Los modelos climáticos utlizados para los análisis científicos determinan que un planeta más caliente también es un planeta más húmedo. Basándose en estos modelos informáticos, el investigador Gerard Meehl elaboró un informe en donde estima que el incremento del volumen de las precipitaciones durante el siglo XXI será del orden del 10 al 20 por ciento. Las regiones que experimentarán las tormentas más intensas serán aquellas con la mayor concentración de masas de aire húmedo. Esto incluye al norte de Europa, Norteamérica y Asia, el suroeste de Australia y las zonas centro y sur de Sudámerica, impactando en consecuencia también sobre la República Argentina.
El motivo del incremento en la intensidad de las lluvias es que, al calentarse el planeta, las temperaturas de la superficie de los océanos también suben de nivel, aumentando la evaporación y la captación de la humedad por parte de la atmósfera. Las corrientes de aire se desplazan desde los océanos hacia tierra firme, en donde las precipitaciones se producen en forma de lluvia o nieve. Otros estudios complementarios sugieren que los frentes de tormenta se están trasladando hacia los polos, forzados por el cambio climático, llevando consigo las lluvias y nevadas a regiones en donde estos fenómenos ocurrían con menor frecuencia.
Esta tendencia resultará irreversible en lo que resta del siglo XXI. Según Meehl, «incluso si pudiéramos mantener los niveles de concentración de gases del efecto invernadero a los niveles actuales, el sistema posee un cierto grado de inercia térmica que tardaría varias décadas en estabilizarse».
Si ustedes piensan que el informe de Gerard Meehl no es más que un conjunto de declaraciones oportunistas en momentos que se están produciendo fuertes tormentas e inundaciones en Inglaterra, Asia y Estados Unidos junto con inesperadas nevadas en Argentina, Chile y Sudáfrica, vale la pena señalar que el informe que estamos comentando fue publicado en octubre de 2005. Tal parece que los hechos le están dando la razón a este científico y es probable que volvamos a ver a la nieve en los próximos inviernos, en la zona central de nuestro país… y también las inundaciones en la zona pampeana y el Litoral.
58 Comments
heiker mendoza
obama un escudo antimisiles no la biblia es la que tienes que poner en las escuelas de hawai y usa ok
heiker mendoza
obama que pongas la embajada en venezuela no cambia nada pues tu trato es con el gobierno terrenal otra cosa hay dejar de mandar a hermanos de luz del mundo a dar vueltas por la casa ello te apoyan pero remenber la holy bible in la escuela no embajadas que veras nada ayudaran a que la escomomia de tu pais vuelva a su nivel optimo la biblia si
vale
hola quiero saber como estara el tiempo para el 10 de octubre porque me caso para esa fecha
francisco isaurral
Hola quiero saber el pronostico en villa maria para ver si nieva !! Gracias
tomas
hola espero que no suceda todo lo de las inundaciones por que moriremos y también el mar va a cubrir el planeta Tierra sin dejar nada.pero por otra parte es mejor por que se dice que las lluvias y las nevadas intensas mas a crecer por casi toda la república Argentina yo vivo en Mendoza(Argentina) espero que la nieve aumente mas de lo que aumentó en el 2007. CHAU!!!!
NICO
20/07/ 2009 se acerca una ola de frio muy intensa nevara en rosario?¿?¿’ ojala que si =)
heiker mendoza
que tal obama lo republicanos te tienen es hambre fuera tu fuera aqui el mismo naguara
heiker mendoza
imaginario echelon todo yaracuy y venezuela hasta que usted lo considere necesario
heiker mendoza
un pequeno tornado por el barrio guatanquire pa quesepan que estan pillaos aqui imaginario
heiker mendoza
imaginario que aqui no es de fiar como lo puede observar