A medida que la Tierra se caliente, en varias regiones del mundo -incluyendo a la Argentina- aumentarán las lluvias y las nevadas como consecuencia del cambio climático global.
Los modelos climáticos utlizados para los análisis científicos determinan que un planeta más caliente también es un planeta más húmedo. Basándose en estos modelos informáticos, el investigador Gerard Meehl elaboró un informe en donde estima que el incremento del volumen de las precipitaciones durante el siglo XXI será del orden del 10 al 20 por ciento. Las regiones que experimentarán las tormentas más intensas serán aquellas con la mayor concentración de masas de aire húmedo. Esto incluye al norte de Europa, Norteamérica y Asia, el suroeste de Australia y las zonas centro y sur de Sudámerica, impactando en consecuencia también sobre la República Argentina.
El motivo del incremento en la intensidad de las lluvias es que, al calentarse el planeta, las temperaturas de la superficie de los océanos también suben de nivel, aumentando la evaporación y la captación de la humedad por parte de la atmósfera. Las corrientes de aire se desplazan desde los océanos hacia tierra firme, en donde las precipitaciones se producen en forma de lluvia o nieve. Otros estudios complementarios sugieren que los frentes de tormenta se están trasladando hacia los polos, forzados por el cambio climático, llevando consigo las lluvias y nevadas a regiones en donde estos fenómenos ocurrían con menor frecuencia.
Esta tendencia resultará irreversible en lo que resta del siglo XXI. Según Meehl, «incluso si pudiéramos mantener los niveles de concentración de gases del efecto invernadero a los niveles actuales, el sistema posee un cierto grado de inercia térmica que tardaría varias décadas en estabilizarse».
Si ustedes piensan que el informe de Gerard Meehl no es más que un conjunto de declaraciones oportunistas en momentos que se están produciendo fuertes tormentas e inundaciones en Inglaterra, Asia y Estados Unidos junto con inesperadas nevadas en Argentina, Chile y Sudáfrica, vale la pena señalar que el informe que estamos comentando fue publicado en octubre de 2005. Tal parece que los hechos le están dando la razón a este científico y es probable que volvamos a ver a la nieve en los próximos inviernos, en la zona central de nuestro país… y también las inundaciones en la zona pampeana y el Litoral.
58 Comments
heiker mendoza
me mandan msj pero te digo obama si te decidiste a poner la biblia la gloria no es mia la gloria es de mi señor solo soy un siervo que te recuerda la bilia en la escuela pero si ya lo hiciste veras la gloria del señor de tu nacion no de parte mia si no del rey de reyes señor de señores jesucristo
heiker mendoza
para la obra del calichie el trabajo obreros no faltaremos haz señor que lo entiendan
heiker mendoza
que es usted quien me tiene en la campaña que le dice a obama lo de la biblia en la escuela
heiker mendoza
señor ya creo que cumpli con decirle ahora usted tiene la ultima palabra con obama pues usted es el que tiene el control de todo yo solo fui un canal para comunicarle lo de la biblia en la escuela señor el vera si quiere o no quiere
heiker mendoza
bueno asi como se unen republicanos con democrats para hablar de la economia de usa yo les digo la biblia en la escuela es la solucion a sus deficit presupuestario y veran como una bendicion de parte del señor llega no lo digo yo lo dice en la BIBLIA
heiker mendoza
DE OTRA MANERA NADA SU ECONOMIA EN BANCAROTA LLEGARA PUES USTED PIENSAN EN NEW AGE SI PERO SERA DE HAMBRE Y DE ESTALLIDO SOCIAL ESA SERA LA NUEVA ERA QUE USA Y EU TENDRAN POR DESPRECIAR LA BIBLIA QUE ES LA PALABRA DEL SEÑOR
bautista dijo
OREMOS!!!!!
Alejandro
Che dejemosno de joder… si la biblia tiene toda la razón… estamos mirando volver. EL DILUVIO YA PASO!!
Tambien hay un dicho que la fé mueve montañas… oremos para que crezcan en vez de moverse sino terminamos como Atlantis.