Eclipse anular de sol

- en Tiempo actual
768
0

Sol r

El mes de abril de 2014 ofreció diversas alternativas que inducen a mirar al cielo, después del eclipse de la luna roja, el 29 de abril le toca mutar al sol, en este caso se producirá un eclipse Anular de Sol (no central) visible desde la Antártida. El eclipse parcial será visible desde el Sur del océano Índico y Australia entre las 03:53 UTC y las 08:14 UTC.

Sol 3

Fenómeno que se da cuando la Luna está cerca de su apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, por lo que en su fase máxima recorta el del sol; será visible desde Oceanía, el océano Pacífico y la Antártida.

Durante este evento se da la gran casualidad cósmica de que los tamaños del Sol y la Luna vistos desde la Tierra coinciden: aunque el disco lunar es 400 veces más pequeño que el disco solar, la Luna está 400 veces más cerca de nosotros que el Sol, razón por la cual se pueden producir los espectaculares eclipses totales de Sol.

sol 1

Sol 2

Anular g

Pero ocurre también que la órbita de la Luna es elíptica, con lo que su tamaño visto desde la Tierra varía un poco: unas veces la vemos más grande (cuando está más cerca de la Tierra) y otras más pequeña (cuando está más alejada de nosotros). Aunque la variación en tamaño es pequeña (de un 10% aproximadamente, no apreciable a simple vista), sí que es suficiente como para que en alguno de los casos anteriores no logre ocultar por completo el disco del Sol, quedando visible un fino anillo luminoso. En este caso, decimos que se produce un eclipse anular de Sol. (iesrdelgado.org/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Galería de fotos de rocío sobre las flores

¿Habías visto las gotas de rocío sobre las