Lluvia de meteoros Eta Acuáridas

- en Ciencia
623
0

Otro evento a nivel astronómico tendrá lugar en las próximas horas en este mes de mayo, tendrá lugar mañana lunes 5,  uno de los tantos escenarios en torno a la cúpula celeste  que nos esperan en los próximos meses, a si que, vigilantes del cielo, fotógrafos aficionados, astrónomos y aquellos que quieran madrugar para poder ver alguno de estos escurridizos bólidos durante la madrugada del día lunes, se trata de las Eta Acuáridas, la lluvia de meteoros que se podrá ver mañana.

El hemisferio sur podrá apreciar de mejor manera el evento espacial, teniendo su peak en el amanecer del día lunes.

Lluvia

Cada año, el planeta cruza por el camino del Cometa Halley entre el 21 de abril y el 20 de mayo. Durante todo ese tiempo, se pueden apreciar ciertos resplandores en el cielo, especialmente durante la noche. Estos son los rastros que dejó el cometa por su paso y que, este lunes, mostrará su máximo esplendor y se podrá apreciar todas las noches hasta el 7 de mayo.

 

komeet

Eta Acuáricas está ubicado en la constelación de acuario y este año se espera que muestre hasta 45 meteoros por hora en el cielo, viajando —cada uno— a 70 kilómetros por segundo. Y debido a esta gran velocidad, estas rocas espaciales dejan un camino que permanecen por varios segundos o minutos, dejando la sensación como de una lluvia espacial.

Aunque advierten que debido, esencialmente, a que el hemisferio norte tiene a la constelación de Acuario muy baja en el horizonte no se podrá ver muy bien, mientras que hasta los -30º de latitud sur es posible ver la lluvia más claramente. Esto quiere decir que, mientras más al norte o más al sur este situado, en lo que se refiere a la latitud terrestre, peor se verá la lluvia.

lluvia-de-meteoritos-eta-acuaridas

stellarium-001

Si bien, según dicen los expertos, el mejor momento para apreciar este evento es el amanecer, también se podrá apreciar durante toda la noche. ¿Lo mejor? No se necesita de ningún lente o herramienta para poder ver la lluvia.

 

Fuente: latercera.com/noticia —

Deja una respuesta

También te puede interesar

Rocas que parecen «dedos» sobre el suelo de Marte

¿Qué son en realidad? Se ven como palos