Un eclipse parcial de Sol será visible el 23 de octubre en Norteamérica. Este es el último eclipse del 2014 y será visible en Canadá, Estados Unidos y México. El eclipse iniciará a las 19:37 UTC cerca de la península de Kamchatka en Rusia. En el norte de Canadá se podrá observar el mayor porcentaje de oscurecimiento del Sol (cercano al 80%). El eclipse concluirá a las 23:52 UTC.
Para conocer los horarios locales, así como el porcentaje de oscurecimiento del Sol en las principales ciudades de Canadá,Estados Unidos y México, visita los siguientes enlaces proporcionados por la NASA: (Las horas que ahí se muestran son locales).
Horarios de las principales ciudades de Canadá y México
Horarios de las principales ciudades de Estados Unidos
Para saber con exactitud si en tu ciudad será visible el eclipse; así como los horarios del inicio, la fase máxima y conclusión del eclipse; visita el siguiente enlace que muestra un mapa interactivo proporcionado por la NASA, en el que puedes consultar los datos de cualquier ciudad o región:(Las horas que ahí se muestran son en UTC).
Recomendaciones: No observar al Sol directamente. Utiliza telescopios con filtros solares o una pantalla de soldadura número 14.
El próximo eclipse ocurrirá el 20 de marzo de 2015 y será un eclipse total de Sol, visible en el océano Ártico y en fases parciales visibles en Europa, el norte de África y el occidente de Asia.
Eclipses parciales de Sol
Como su nombre indica, un eclipse solar parcial es aquel en el que sólo una porción de los rayos del sol son bloqueados por la Luna. La sombra de la luna se divide en dos regiones: la umbra y la penumbra. El eclipse parcial se produce cuando la penumbra, una región parcialmente sombreada de la sombra de la luna, se proyecta sobre algunas partes de la Tierra.
Durante un eclipse parcial, algunos observadores verán un sol casi cubierto, mientras que otros situados en diferentes lugares de mundo observarán un sol creciente. Los eclipses parciales pueden presentarse solos o como parte de un eclipse anular o total.
Vía: eluniversohoy.com