Puesta de sol marciana captada por el Rover Curiosity de la Nasa

Mars_sunset_PIA01547

El Curiosity ha captado una puesta de Sol muy particular. El rover de la NASA ha fotografiado a través de su cámara Mastcam la ocultación del astro rey desde el suelo marciano entre una bruma azulada.

curiosity-atardecer-azul-marte

La sucesión de imágenes, emborronadas por las dos tormentas de polvo que azotaban en ese momento el cráter Gale donde reposa el robot espacial, son las primeras de una puesta de Sol recogidas por el rover que aterrizó en el planeta rojo el 6 de agosto de 2012, informa Europa Press.

La serie de fotografías ayudará a los investigadores a evaluar la distribución vertical de polvo en la atmósfera.

Para compararlas, se registraron dos tomas de nuestra estrella común durante el ocaso , una desde la Tierra y otra desde Marte. Luego se redimensionaron para obtener el mismo ancho angular y se montaron una al lado de la otra.

cOLORES DEL ATARDECER

Un rápido examen revela que el tamaño aparente del Sol es un poco más chico en Marte que en la Tierra. La diferencia tiene sentido, ya que Marte se encuentra un 50 por ciento más lejos del Sol que la Tierra.

Un atardecer azulado

Quizá sea más llamativo que el atardecer marciano es notablemente más azulado en las proximidades del disco solar que en el atardecer terrestre, donde los colores típicos corresponden a la gama del naranja.

Atardecer en Marte

No se comprende cabalmente la razón de las tonalidades azuladas del ocaso Marte, pero se piensa que el fenómeno se relaciona con una propiedad del polvo marciano, la dispersión oblicua.

Vía: abc /elsofista

Deja una respuesta

También te puede interesar

Destacan alta severidad en las olas de calor marinas en 2023

estamos ante una ola de calor marina cuando