Punto Nemo, el “lugar más inaccesible” del planeta

- en Curiosidades y rarezas
6088
0

El lugar más inaccesible del planeta fue apodado como Punto Nemo, en recuerdo del famoso antihéroe marino del escritor Julio Verne, además Nemo significa “nadie” en latín.

El Punto Nemo está localizado a más de 1.600 kilómetros de las costas de tres lejanas islas. Al norte tiene a la Isla Ducie (una de las islas Pitcairn), al noreste a Motu Nui (islote de la Isla de Pascua y lugar más occidental de Chile) y hacia el sur a la Isla Maher (Antártida).

El polo oceánico de inaccesibilidad, denominado, Punto Nemo, fue oficialmente señalado en 1992 por el ingeniero croata-canadiense Hrvoje Lukatela, quien calculó sus coordenadas utilizando un programa de computación especializado que incorporó la forma elipsoide de la Tierra para lograr una precisión máxima.

“La localización de tres puntos equiláteros es especialmente singular. No hay tres puntos sobre la superficie de la Tierra que podrían reemplazarlos”, dice Lukatela.

Es posible que mejores mediciones o erosiones costeras cambien su ubicación, “pero solo en el orden de algunos metros”, explica.
Y está tan lejos de tierra, que con frecuencia los astronautas son los humanos que se encuentran más cerca del lugar.
Por mucho tiempo corrieron rumores sobre el tipo de seres vivos que podrían habitar el Punto Nemo.

A pesar de escribir su obra 66 años antes de que fuese descubierto, el autor H. P. Lovecraft escogió un sitio curiosamente cercano para situar R’lyeh, el hogar de Cthulhu, su legendaria criatura de rostro con tentáculos.

Luego, en 1997, unos oceanógrafos grabaron un sonido misterioso a menos de 2.000 km al este del Punto Nemo.

Bautizado como “El Bloop”, era más fuerte que el emitido por una ballena azul y se especuló que sería producido por un desconocido monstruo marino.

Sin embargo, posteriormente la Administración Nacional Océanica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó que se trataba del sonido del hielo.

Eso se debe a que está dentro del Giro del Pacífico Sur, una enorme corriente giratoria limitada en el este y oeste por Sudamérica y Australia, en el norte por el ecuador y en el sur por la fuerte Corriente Circumpolar Antártica.

Vía: planetavivo.cienradios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Pérdidas récord a causa de los desastres naturales

Las olas de calor, mega tormentas y terremotos se