Abejas: un ejemplo de responsabilidad

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas, Vida animal
1839
0

La abeja se toma muy en serio la responsabilidad de producir miel. Para recoger el polen necesario para llenar un frasco de miel de dos kilogramos, una sola abeja tendría que visitar 2 millones de flores durante una travesía de más de 80 mil kilómetros, que es lo mismo que darle la vuelta al mundo dos veces. ¡Curioso! ¿No?

El declive mundial en las poblaciones de abejas, debido al impacto del ser humano, supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas ya que los insectos son claves para su polinización, advirtió este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“La ausencia de abejas y otros polinizadores eliminaría el café, las manzanas, las almendras, los tomates y el cacao, por nombrar solo algunos de los cultivos que dependen de la polinización. Los países deben cambiar a políticas y sistemas alimentarios más amigables y más sostenibles para los polinizadores”, dijo el director general de la FAO, José Graziano da Silva, con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de la Abeja que se conmemora el 20 de mayo.

Los expertos han señalado que, si esta tendencia continúa, los cultivos más ricos nutricionalmente como frutas, nueces y muchas verduras serán sustituidos por cultivos básicos como el arroz, el maíz y las patatas, lo que podría derivar en una dieta desequilibrada.

Entre las razones para la disminución en la población de abejas y otros polinizadores están las prácticas agrícolas intensivas, el monocultivo, el uso excesivo de pesticidas, la perdida de la biodiversidad, la contaminación y unas temperaturas más altas asociadas al cambio climático, que afectan no solo a los rendimientos de los cultivos sino también la nutrición.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Tsunami: qué es, qué lo causa y cómo afecta

La ley gravitacional universal descubierta por Isaac Newton nos hace