¿Qué es el efecto invernadero?

- en Calentamiento global, El clima, Medio ambiente
2259
0

Este proceso natural, recibe el nombre de Efecto invernadero, debido a la semejanza al efecto de la radiación solar que pasa a través de un vidrio y calienta lo que seria un invernadero.

El efecto invernadero es un proceso en donde la radiación térmica emitida por el planeta tierra, es absorbida por los gases de efecto invernadero (GEI). Estos gases se encuentran en la atmósfera y una vez absorbida la radiación, es irradiada en todas las direcciones. Pero no toda la radiación es expulsada fuera de la atmósfera, gran parte es devuelta hacia la superficie terrestre. lo que terminaría produciendo un incremento de las temperaturas medias superficiales.

Sin este proceso, natural, no seria posible la vida en la Tierra como hoy la conocemos, sin embargo, el ser humano estaría causando y aumentando este proceso, debido a la quema de combustibles fósiles, principalmente, y a la deforestación, causando así un calentamiento global.

¿Cuáles son los gases del efecto invernadero?

Los GEI son:

  • El vapor de Agua.
  • Dióxido de Carbono.
  • Metano.
  • Óxido de Nitrógeno.
  • Ozono.
  • Clorofluorocarbono.

Todos estos gases, excepto el Clorofluorocarbonos, son gases que existían en la atmósfera mucho antes de la aparición del hombre. El uso intensivo, principalmente, de los combustibles fósiles, sumado a las grandes actividades industriales, la deforestación y el transporte, han producido serios aumentos en la cantidad de oxido nitrógeno y dióxido de carbono, limitando así la capacidad regenerativa de la atmósfera para eliminar dichos gases.

Vía: epicentrogeografico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo se produce la nieve y por qué el fenómeno no se da en todo el Planeta

Sin lugar a dudas, la nieve es el