¿Qué es un eclipse?

¿Qué es un eclipse?

Un eclipse es un evento astronómico en el que un objeto celeste es oscurecido temporalmente, sea porque se introduce en la sombra de otro cuerpo (como un planeta o un satélite) o porque es otro cuerpo el que se interpone entre éste y la fuente de luz. En la Tierra existen dos tipos de eclipse: el lunar y solar. En un eclipse lunar, la Tierra oscurece a la Luna porque se interpone entre ésta y el Sol; en un eclipse solar, la Luna oscurece al Sol porque se interpone entre éste y la Tierra. Mientras un eclipse lunar puede durar por horas, un eclipse solar dura solo unos instantes porque la Luna, y la sombra que proyecta, son mucho más pequeñas que el Sol.

qué es un eclipse

¿Por qué no hay eclipses todos los meses?

Si un eclipse sucede cada vez que la Luna está entre el Sol y la Tierra, o detrás de la Tierra, ¿por qué no hay eclipses todos los meses? Porque la órbita de la Luna está inclinada con respecto a la órbita de la Tierra, y un eclipse solo puede ocurrir en el momento exacto en el que Sol, Tierra y Luna, o Sol, Luna y Tierra, están perfectamente alineados; existen dos de esos momentos y se llaman nodo ascendente y nodo descendente. Para complicar las cosas, además de la alineación necesaria, un eclipse solar puede ocurrir únicamente cuando la Luna está en su fase nueva y uno lunar, cuando está en su fase llena. Este video explica cómo ocurre un eclipse total, como los descritos, y uno parcial (bastante más comunes); también habla más detalladamente sobre por qué no hay eclipses todos los meses (en inglés).

 

¿Por qué la Luna se pone roja?

La Luna fue llamada “sangrienta” por el tono rojizo que adquirió durante el eclipse la noche del 14 al 15 de abril. Más allá de ser un mensaje del fin del mundo, en realidad la explicación es bastante simple y es la misma razón por la cual amaneceres y atardeceres son rojizos. La Luna no cambió de color, en realidad, el efecto fue creado por nuestra atmósfera. Aún en un eclipse total de Luna, como éste, nuestro satélite es ligeramente iluminado por la luz del Sol. Al pasar a través de nuestra atmósfera, las partículas de los gases que la componen dispersan todos los colores, excepto el rojo. Nosotros, entonces, vemos la Luna roja porque es el único color de luz solar que pudo alcanzarla. Aunque inusual, una tetrada de eclipses no es un evento extraordinario, sino un fenómeno más del reloj sincronizado que es nuestro sistema planetario.

Porqué un eclipse lunar es rojo

5 Comments

  1. esta muy buena la informacion para un nforme

  2. hola amigo
    me sirvio mucho tu sito web

Deja una respuesta

También te puede interesar

Aerogeneradores: a la conquista de los mares

La creciente competitividad de esta tecnología la equipara