¿Qué pasaría si el Sol fuera reemplazado por otra estrella?

- en Curiosidades y rarezas
2843
0

Imagine por un momento que el Sol no fuera la estrella que proporciona luz y calor a nuestro planeta, sino que otro astro surgiera cada mañana en el firmamento.


Sol y ciudad   Sol cupula

Roscosmos TV, la televisión de la Agencia Espacial Federal Rusa, muestra unas sorprendentes imágenes de cómo sería nuestro horizonte si la Tierra orbitara alrededor de otra estrella, como Alfa-Centauri, Vega, Sirio, o Polaris.
Como es lógico, se trata de una visión de ficción y totalmente fantástica, ya que nuestro planeta no sería como lo es hoy si estuviera en órbita de una estrella gigante o de una binaria.

Sol y estrella 1      Sol y estrella

Arturo, la tercera estrella más brillante del cielo nocturno, en la posición de nuestro Sol

Sol y estrellas

Las imágenes nos permite hacernos una idea de las dimensiones y luminosidad de estos astros, y de cómo se verían el cielo mucho más cerca de lo que están ahora, a casi 150.000.000 km, que es la distancia que nos separa del Sol. En algún caso la noche, prácticamente, no existiría, o veríamos tres soles en el cielo.

Sol y Luz           Sol

 

 

Vía: abc.es/ciencia

Deja una respuesta

También te puede interesar

Montañas de vapor: nubes convectivas

Las " nubes convectivas" Todas las nubes se forman de la misma forma. Tiene que haber humedad, aire ascendente, núcleo de condensación. Dependiendo de estos factores tenemos nubes estratificadas, nubes tipo cúmulos, nubes altas. Cuando hablamos de aire convectivo hablamos del aire que con el calentamiento de la tierra con el sol sube, asciende.