Rafflesia arnoldii, la flor más grande del mundo

- en Curiosidades y rarezas
7519
0

la flor mas grande

La naturaleza no deja de asombrar a quien admira cada detalle de esta,  ya sea grande o pequeño, siempre hay algo magnifico para destacar entre todas las cosas. Como si se tratase de un ejemplar fotografiado en algún sueño de fantasía. La flor más grande del mundo es la Rafflesia arnoldii, que crece en los bosques del sudeste de Asia -sobre todo en Indonesia. Sus pétalos tienen hasta medio metro de longitud, con un grosor de casi 3 centímetros, y es capaz de superar los 10 kilogramos de peso.

Rafflesia arnoldii2

La Rafflesia arnoldii fue descubierta en la isla indonesa de Sumatra por Thomas Stamford Raffles y Joseph Arnold, en el año 1818. Se trata de una flor de textura carnosa y colores rojizos y anaranjados. Cuenta con cinco lóbulos y tan sólo crece cada cierto tiempo, si se dan las condiciones adecuadas.

_topnorte130312.1640

Rafflesia arnoldii6

Rafflesia arnoldii5

La Rafflesia arnoldii también se caracteriza por su mal olor y porque es capaz de emitir calor. Además, su planta carece de hojas, brotes y raíces, por lo que no realiza fotosíntesis.

Según investigaciones llevadas a cabo por expertos de la Universidad de Harvard, la Universidad del sur de Illinois, el Instituto Smithsoniano y la Universidad de Wisconsin, la flor más grande del mundo es producto de la evolución de otras flores minúsculas.

Rafflesia-arnoldii7

Rafflesia8

Sin embargo, la Rafflesia arnoldii tiene una característica peculiar (aunque no exclusiva de su tipo). A este aroma fétido que sirve para atraer insectos polinizadores que buscan animales en descomposición, la planta añade emisión de calor, lo cual también es útil para atraer insectos.

La Rafflesia arnoldi crece como parásita en los árboles, por lo cual sólo puede verse su flor. Se instala en las raíces de los mismos debajo de su tronco, de donde puede absorber los nutrientes del mismo.

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.