Rapaces al acecho

- en Sin categoría
2000
0

Para los amantes de la naturaleza en acción, el instinto de supervivencia en la naturaleza es el equilibrio necesario de la libre creación, en este caso damos un vistazo a esta rapaz, inteligente, veloz, astuta, calificativos que se resumen en esta serie de fotografías capturadas en el momento justo:

El águila pescadora o halieto (Pandion haliaetus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Pandionidae. Es un ave rapaz de tamaño medio, que aparece en todos los continentes, excepto en la Antártida, aunque en América del Sur es sólo migradora no nidificante. Ave sin parientes cercanos, es la única especie del género Pandion, que a su vez es el único género de la familia Pandionidae.

Ave r

Ave 1

Ave 5

El Aguila Pescadora es un rapaz grande (55 cm, 150 a 180 cm de envergadura), especializado en atrapar peces en picada. Antes de tocar el agua pone las garras hacia adelante para atrapar a su presa, calculando y corrigiendo el efecto de la distorsión óptica propia del agua. Atrapa un pez en 6 de cada 10 intentos gracias a dos adaptaciones únicas en las aves rapaces: tiene un cuarto dedo reversible en las garras que le permite agarrar firmemente al pez con dos dedos adelante y dos atrás. Además las partes inferiores de sus patas están cubiertas de espinitas diminutas (como las de la película del Hombre Araña) que previenen que los escurridizos pescados se liberen de sus garras. Los indios bolivianos solían implantarse huesos de Aguilas Pescadoras bajo la piel con la creencia que eso los haría mejores cazadores.

Ave 56

Ave 8

Ave 6

Tiene el cuerpo blanco lechoso, con jaspes marrones en la parte baja del cuello y del pecho que permiten identificarla aun a grandes distancias. El manto lo tiene marrón oscuro. Tiene un antifaz marrón que separa la garganta blanca de la cresta blanca. La cola tiene una banda marrón y ocre y es de tamaño mediano y ancha. Los juveniles tienen puntas claras en todas las plumas marrones superiores por lo que las alas se ven moteadas.

Fotografías: Mike Dowsett, jose pesquero, Lee Fisher, Txema Garcia, CaoLin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo se produce la nieve y por qué el fenómeno no se da en todo el Planeta

Sin lugar a dudas, la nieve es el