El sur de Argentina y Chile alcanzaron récords históricos de temperatura en el verano austral, las más altas en dichas zonas, que por otra parte están cerca del círculo polar antártico, y eso es lo más llamativo.

El extremo sur de América del Sur alcanzó los 32 ºC, y estableció un récord para la temperatura más alta del sur, y aunque estas temperaturas no son muy altas para el verano del sur en todo Argentina y todo Chile, son llamativas al resaltar que se han alcanzado tan solo a 1000 km de ciertas zonas de la Antártida.
Mapa de la Antártida y tierras del sur
Las temperaturas se situaron entre los 25 y 32 ºC grados más bajos cerca del extremo sur de América del Sur el lunes 4 de febrero de 2019. Nunca antes se habían alcanzado estas temperaturas en los registros modernos.
Según Wunderground y zonas de más al sur, Porvenir, Chile (53.25 grados de latitud sur), registró un máximo de 32.5 ºC el lunes, 4 de febrero de 2019, mientras que Río Grande, Argentina (53.80 grados de latitud sur), registró un máximo de 30.8 ºC, según Etienne Kapikian, un pronosticador en Météo-France.

Météo France apunta otros récords absolutos de temperaturas;
Argentina
38,2 °C, Perito Moreno (anterior récord 35 °C en 2013)
30,8 °C, Río Grande (anterior récord 28,6 °C en 1962)
37 °C, Puerto Santa Cruz (anterior récord 36,5 °C)
Chile
36,8°C, Osorno (anterior récord 36,1°C el 27 enero 1975)
35,7°C, Coyhaique (anterior récord 35,6°C el 27 enero 1975)
35,3°C, Balmaceda (anterior récord 33,4°C el 17 febrero 2002)
35,1°C, Puerto Montt (anterior récord 34,7°C el 27 enero 1975)
32,5°C, Porvenir
32,2°C, Villa Tehuelche
Temperaturas máximas para el 4 de febrero de 2019. OGIMET-Météo France


Vía: Tiempo (Revista RAM)