Reflejo solar sobre el mar Caspio

- en Foto meteorológica del día
1579
1

Mar caspio

Una mezcla de orgullo cósmico y admiración resulta de la observación de la Tierra desde el espacio exterior. Y aunque sabemos con certeza que “como es arriba, es abajo”, es decir que a fin de cuentas nosotros somos por si solos un microcosmos, no por ello este ejercicio deja de generar una emotiva hipnosis tras acceder a estas majestuosas vistas. 
Desde el espacio se pueden observar amaneceres, auroras boreales, desiertos, ciudades, ríos, volcanes, entre otros, todos ellos personajes protagónicos de la grandeza planetaria que nos fue concedida bajo el compromiso de protegerla, de gozarla, e incluso más allá, de encarnarla. Sin duda el canal más accesible, y tal vez el más propicio, para entablar un diálogo con nuestra porción de divinidad, es a través de la interacción con nuestro entorno natural.

1 Comment

  1. OTTO RABINES CASTRO CABREJOS

    El Clima ya se vuelve impredecible para todos los cientificos.
    Entonces creo que tenemos que eliminar todos los conductores del recalentamiento de nuestro PLANETA TIERRA para preservarla.
    Por ejemplo se me había ocurrido, ya que vivimos tiempos de la explotación de ENERGIA; buscarla por medio los desechos reciclables que no afecten al CALENTAMIENTO GLOBAL,aplicando ENFRIAMIETO con las nuevas fabricaciones en GENERAL OTTO.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Aerogeneradores: a la conquista de los mares

La creciente competitividad de esta tecnología la equipara