Relación entre contaminación atmosférica y anomalías de desarrollo fetal

- en Ciencia, Medio ambiente, Polución ambiental
994
0

Una investigación llevada a cabo en China sobre madres revela que aquellas que fueron expuestas a un alto nivel de ciertos productos contaminantes del aire durante el embarazo tuvieron un mayor riesgo de crecimiento fetal anormal. Las mujeres analizadas fueron más de 8.000, todas ellas residentes en la zona de Lanzhou, capital de la provincia china de Gansu.

El equipo de la Dra. Yawei Zhang, profesora en la Universidad Yale en Estados Unidos, y que incluyó a investigadores en China, recogió la concentración media diaria de partículas contaminantes del tipo PM10 en las estaciones de vigilancia medioambiental gubernamentales en Lanzhou. Las partículas de esta clase son las que tienen 10 micrómetros de diámetro o un poco menos.

Valiéndose de mediciones ultrasónicas de cuatro parámetros de crecimiento fetal durante el embarazo, los investigadores examinaron también las asociaciones entre la exposición a las PM10 y el riesgo de crecimiento fetal anormal.

Los investigadores identificaron de forma sistemática asociaciones positivas entre niveles más altos de exposición a esas partículas contaminantes, provenientes de humos de coches, emisiones de fábricas, actividades de construcción y otras, con el citado desarrollo fetal anómalo.

[Img #49396]

Ejemplo de contaminación atmosférica en China. (Foto: Kentaro IEMOTO. CC-BY-SA-2.0)

Las mujeres embarazadas que acudieron a la Maternidad Provincial de Gansu y al Hospital Pediátrico para partos en el período 2010-2012, y que tenían 18 o más años, con una gestación de más de 20 semanas, pudieron participar en este estudio.

 


Vía: noticiasdelaciencia

Deja una respuesta

También te puede interesar

Aerogeneradores: a la conquista de los mares

La creciente competitividad de esta tecnología la equipara