Salen a la luz las primeras fotos desde del pozo del infierno de Yemen

- en Curiosidades y rarezas
3084
0

Un equipo de espeleólogos omaníes intenta desentrañar los misterios del legendario pozo de Barhout de Yemen, conocido como «el pozo del infierno», una maravilla natural que atemoriza a los lugareños, que creen que es una prisión para demonios.

En el desierto de la provincia de Al Mahra, en el este del país, un agujero redondo y oscuro de 30 metros de ancho sirve como entrada a una cueva de unos 112 metros. En el interior, un equipo procedente de Omán encontró serpientes, animales muertos y perlas de las cavernas grises y verdes formadas por gotas de agua.

a impresionante morfología terrestre está llena de sitios misteriosos que el humano apenas si puede imaginar. No sólo son las cordilleras que se alzan a miles de metros sobre la superficie, sino la gran cantidad de formaciones extrañas que impresionan a todo aquel explorador que se atreva a descubrirlas. Pero sin duda los sitios que más intrigan causan, son aquellos que descienden sobre la superficie terrestre ya que generan incertidumbre sobre lo que yace allí adentro. En Yemen existe lo que muchos llaman la entrada al inframundo, el llamado Pozo del Infierno cuya profundidad nadie conocía, hasta hace unos días que humanos pisaron por primera vez el fondo.

Prisión de demonios 

El Pozo de Barhout era hasta hace poco tiempo, uno de los sitios a los que el hombre no había sido capaz de adentrarse. El que nadie supiera su profundidad despertaba los más extraños relatos sobre esta formación natural. Y no es que no se hubiera intentado explorar, de hecho, varios equipos de escalada ya habían ingresado al llamado Pozo del Infierno con la intención de descubrir sus secretos. Sin embargo, ninguna expedición había logrado pisar el fondo por problemas en la falta de equipo para descender hasta lo más profundo de él.

pozo del infierno

En el desierto de la provincia de Al Mahra en Yemen, se abre un enorme agujero de 30 metros de diámetro llamado Pozo de Barhout. Y cuyo nauseabundo olor le ha valido el título de Pozo del Infierno. El misterio alrededor de esta formación natural ha permeado durante décadas en las regiones cercanas. Los lugareños tienen la creencia de que se trata de una prisión donde yacen los demonios llamados Djinns. Por esta razón los mitos y temores alrededor de él lo han convertido en uno de los pocos sitios inexplorados de Yemen. Sin embargo, esto ha cambiado recientemente, por primera vez han descendido por el misterioso agujero.

Un largo descenso 

Finalmente, el hito se lo ha llevado el Equipo de Exploración de Cuevas de Omán (OCET). Ocho espeleólogos descendieron hasta la parte más profunda del Pozo del Infierno y establecieron por primera vez una cifra. Según su expedición, el pozo tiene un descenso de 112 metros desde la superficie terrestre y no encontraron ningún Djinns.

Lo que si encontraron fueron decenas de aves muertas, además serpiente vivas que han convertido al pozo en su hábitat. Pero ningún indicio de olores nauseabundos como los que describen los lugareños. La cueva está también conformada por las llamadas perlas de las cavernas grises, que son pequeñas esferas que se forman en el agua cuando las sales de calcita se van depositando en capas alrededor de un cuerpo de mayor tamaño. Así se forman esferas grises de gran belleza que se instalan en las profundidades de las cavernas.

fondo del pozo del infierno
Uno de los espeleólogos al fondo del pozo. Oman Cave Exploration Team

El misterio del Pozo del Infierno parece no tener ninguna índole sobrenatural, lo que sí es que es una gran formación natural digna de admirar. Como quiera que sea, el equipo de espeleólogos tomaron muestran de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos para determinar las condiciones del fondo del pozo. Mismos que serán llevados al laboratorio para analizarlos con detenimiento y elaborar un informe que aclare un poco más el misterio del Pozo del Infierno en Yemen. 

«Hemos recogido muestras de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos, pero todavía hay que analizarlos» antes de publicar un informe, dice.

 pozo de Barhout de Yemen 20210924

Varios altos cargos yemeníes dijeron a  AFP en junio que ignoraban lo que había en este hoyo que creen que data de «millones» de años. Según ellos, las autoridades de este país, muy pobre y en guerra, nunca exploraron el fondo del «pozo».

 pozo de Barhout de Yemen 20210924

«Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentí cosas extrañas en el interior», explicó entonces Salah Babhair, director general de la autoridad local que se encarga del estudio geológico y los recursos minerales. «Es muy misterioso», insistió. 

 pozo de Barhout de Yemen 20210924

Desde hace siglos se han transmitido leyendas de generación en generación sobre espíritus malignos conocidos como «djinns» que viven en este «pozo del infierno». La mayoría de los habitantes de la zona evitan pasar cerca del agujero e incluso hablar de él, por miedo a que les traiga mala suerte. Ya tienen bastantes desgracias.

 pozo de Barhout de Yemen 20210924

El país está sumido en una guerra civil desde 2014 entre el gobierno y los rebeldes hutíes, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según organizaciones internacionales.

 pozo de Barhout de Yemen 20210924

Según la ONU, Yemen vive la peor crisis humanitaria del mundo: con 30 millones de habitantes al borde de la hambruna y un 80% de la población que depende de la ayuda internacional.

Vía: https://ecoosfera.com/

Con información: https://www.perfil.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

El enigmático ojo del Sahara: ¿formación natural?

La Estructura de Richat, conocida también como ojo del Sahara por su peculiar forma, es un accidente geográfico singular con un diámetro de casi 50 kilómetros ubicado en dicho desierto, cerca de la ciudad de Ouadane, en el noroeste de Mauritania.