La profunda sequía de la temporada en el noroeste del país ha generado un escenario óptimo para la proliferación de incendios en algunas regiones, y la provincia de Salta es una de las más afectadas.
Las inclemencias climáticas no dan treguas en este punto parte del país, en NOA, donde Más de 100 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y de bomberos voluntarios provenientes de distintas provincias argentinas, entre ellas Córdoba y Jujuy, están trabajando contrarreloj para intentar extinguir los incendios forestales que siguen azotando a las localidades de Iruya y Oran, Salta, según informaron desde el gobierno salteño.
La provincia de Córdoba envió 34 efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) a colaborar en los incendios que afectan a la provincia de Salta.
Puedes leer: Ya son 10 provincias donde los incendios no dan respiro
El objetivo de la participación de los brigadistas cordobeses en la provincia norteña es el de reforzar el trabajo desplegado por tierra y aire para combatir el fuego que se desarrolla en sitios como San Martín, Rosario de Lerma, Cerro 20 de Febrero en la ciudad capital y en Orán.
Tras los trabajos de maniobra contra las llamas, los especialistas indican que los principales focos ignífugos que aún siguen activos se encuentran principalmente en la zona de El Oculto sobre ruta provincial 18, camino a Isla de Cañas, en las serranías de Bella Vista en el municipio de Chicoana, como así también en Valle Morado, en Orán, en donde se teme que el fuego pueda ingresar por las Yungas, por la reserva El Pantanoso o por el Parque Calilegua.
Seguir leyendo: Estos fenómenos influyen en la propagación de incendios
«El humo que estamos respirando es el que viene del incendio en Salta. Hay 12 focos de incendio en Orán y en Colonia Santa Rosa uno que avanza hacia Jujuy. Ya lleva más de 6.500 hectáreas consumidas», explicó, a El Tribuno, Alejandro Cooke, director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy.
Por su parte, desde la Subsecretaría de Defensa Civil de Salta, destacaron que “es fundamental la labor integrada entre los distintos organismos competentes a fin de reforzar el trabajo desplegado por tierra y aire para combatir los incendios forestales que se están dando en distintos puntos de la provincia. Tenemos a disposición los recursos aéreos y terrestres proporcionados por Nación”.
Con información de: https://weekend.perfil.com/