Satélites detectan una muralla de polvo que se desprende del Sahara y avanza sobre el Atlántico

- en El clima, Fenómenos naturales
674
0

El polvo en cuestión atraviesa el Océano Atlántico antes de llegar a las naciones del Caribe, centro y norte de América principalmente. Dichas nubes de arena recorren alrededor de 10 mil kilómetros.

El Sáhara es el mayor productor de polvo en el planeta y transporta un promedio de 182 millones de toneladas de polvo cada año, de acuerdo con la NASA. Ocurre cuando existen condiciones del viento favorables y se da la disponibilidad de sedimentos y minerales adecuada.

El Desierto del Sahara o simplemente Sahara es el desierto más grande del mundo. Se extiende a lo largo de 11 países del norte de África: Argelia, Egipto, Chad, Libia, Marruecos, Níger, Sudán, Malí, Sahara Occidental, Mauritania y Túnez. La región tiene una superficie de más de 9 millones de kilómetros cuadrados; casi la misma que China, Estados Unidos o Canadá.

A lo largo del año en el Sahara se forman diversas masas de aire cálido cargadas con partículas de arena del mencionado desierto. Las nubes de polvo resultantes de este fenómeno viajan desde la región africana hasta los continentes europeo y americano.

El Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS) del satélite NOAA-20 adquirió imágenes en color natural (abajo) de polvo el 3 y 5 de junio de 2022, cuando las columnas eran más claras. La Cámara de Imágenes Policromáticas de la Tierra de la NASA en el satélite DSCOVR de la NOAA también adquirió vistas del evento en todo el hemisferio el 3 y el 4 de junio.

Te puede interesar: Colosales tormentas de polvo. ¿Cuáles son sus orígenes?

Imágenes de la irrupción de polvo del NOAA-20 para el 3 y 5 de junio de 2022. NASA

Los sensores satelitales de la NASA que rastrean la profundidad óptica de los aerosoles observaron aumentos sustanciales en las partículas que reflejan la luz solar sobre la región a partir del 29 de mayo y hasta el 6 de junio. Las imágenes satelitales en color natural del 30 de mayo al 6 de junio mostraron la progresión de la tormenta a través del agua.

Puedes leer: Los efectos del polvo de Sahara sobre el comportamiento del planeta

El papel del polvo

El polvo juega un papel importante en el clima y los sistemas biológicos de la Tierra. Las partículas en el aire absorben y reflejan la luz solar, alterando la cantidad de energía solar que llega a la superficie, y también pueden promover o reducir la formación de nubes y tormentas, dependiendo de otras condiciones atmosféricas.

El polvo puede degradar la calidad del aire y tener efectos negativos para la salud, especialmente para las personas con enfermedades pulmonares. Y el polvo, rico en hierro y otros minerales que necesitan las plantas y el fitoplancton, proporciona fertilizante natural para los ecosistemas oceánicos y las tierras a favor del viento.

El desierto del Sahara es, con mucho, la mayor fuente de polvo en el aire de la Tierra, y las tormentas pueden surgir en cualquier época del año. En las tormentas de invierno y primavera, el polvo del Sahara a menudo termina fertilizando los suelos pobres en nutrientes de la selva amazónica.

Las tormentas de polvo en el verano tienden a elevar el material hacia la atmósfera, lo que permite que las columnas viajen miles de kilómetros con vientos de alto nivel. Esos patrones de vientos estacionales de verano pueden transportar el polvo desde África hasta el Caribe y el Golfo de México. Columnas de polvo llegaron recientemente a Florida, Texas y otros estados del sur de EE. UU. a mediados de mayo de 2022 .

Con información de: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

Rocas que parecen «dedos» sobre el suelo de Marte

¿Qué son en realidad? Se ven como palos