Un pulso de rayos X ionizó la parte superior de la atmósfera de la Tierra, provocando un apagón de radio de onda corta sobre el Océano Atlántico:
Una llamarada solar es una explosión en el Sol que ocurre cuando la energía almacenada en campos magnéticos torcidos (usualmente localizados encima de las manchas solares) es soltada repentinamente. Las llamaradas producen un estallido de radiación a través del espectro electromagnético, desde las ondas de radio hasta los rayos-X y los rayos-gamma.
Los científicos clasifican a las llamaradas solares de acuerdo a su brillo en rayos-X, en el intervalo de 1 a 8 Angstroms. Existen tres categorías: las llamaradas de clase X son grandes; son eventos de gran magnitud que pueden desatar apagones en las ondas de radio en todo el planeta así como tormentas de radiación de larga duración. Las llamaradas de clase M son de tamaño mediano; pueden generalmente causar ligeros apagones en el radio que afectan las regiones polares de la tierra. A veces hay tormentas de radiación menores tras de una llamarada de clase M. Comparados con los eventos de tipo X y M, las llamaradas de clase C son pequeñas y de consecuencias poco notorias aquí en la Tierra.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró el destello ultravioleta extremo.
La explosión del 3 de julio de 2021 registró X1.5 en la escala Richter de llamaradas solares.
Los marineros, aviadores y radioaficionados pueden haber notado efectos de propagación inusuales por debajo de 30 MHz justo después de 1429 UT.

Las llamaradas X son el tipo más fuerte de llamarada solar. Por lo general, son responsables de los apagones de radio más profundos y las tormentas geomagnéticas más intensas. Esta es la primera llamarada X del joven ciclo solar 25. Hay más a la vista.
Durante el ciclo solar anterior (ciclo solar 24), el sol produjo 49 de ellos. Los científicos creen que el ciclo solar 25 debería ser al menos así de activo. Por lo tanto, podemos esperar docenas más de llamaradas X a medida que el sol se acerca al Máximo Solar en el año ~ 2025.