Se vio en todo el país el eclipse de sol anular, con mayor nitidez en la Patagonia

- en Astronomía, Ciencia, Eclipses
4545
0

La magia del eclipse: Camarones, la ciudad chubutense “desbordada” por el eclipse anular solar. El fenómeno, que no se repetirá en el mismo lugar con esa plenitud hasta el 5 de diciembre de 2048, se pudo observar con gran emoción entre las 9.30 y las 12.15, hora de Argentina.

Con la señal en vivo, o la protección adecuada para la vista, los espectadores pudieron observar un «anillo de fuego» en el firmamento. Se trata de un eclipse anular del Sol, un fenómeno que en la Argentina se vio por última vez en 1994 en Misiones, y que se podrá presenciar en las mismas latitudes en el 2027, según los expertos. Sin embargo, otro eclipse total ocurrirá este mismo año.

Eclipse de sol viste desde Río Gallegos. 26 de Febrero de 2017

Más de un centenar de expertos, aficionados y turistas llegaron a Sarmiento, una ciudad petrolera de la Patagonia de poco más de 11.000 habitantes, donde estaba previsto que se observara en su mayor plenitud el ocultamiento del Sol, hasta en un 97%, según los especialistas.

«Ya he visto seis eclipses anulares, y todos son diferentes, este va a ser muy finito y es posible además que se vean claramente las Perlas de Baily», una cadena de puntos brillantes de luz a través de las montañas lunares, dijo a la AFP Josep Masalles Román, un ‘cazador de eclipses’ que llegó desde Barcelona.

Eclipse en Camarones, Chubut  Foto Daniel Feldman
Eclipse en Camarones, Chubut Foto Daniel Feldman

Fotógrafía:Diaz Walter, Francisco Negroni/Agencia Uno/dpa, PEDRO VEGA LABRA/Agencia Uno/dpa, Momo Viñals, Daniel Feldman

Vía: Infobae/ Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.