Sismo de 6,2 grados en Nueva Zelanda, alerta de Tsunami

- en Fenómenos naturales, Sismos
900
0

Sismografo

Un sismo de magnitud 6.3 grados en la escala de Richter se registró este viernes el noreste de Nueva Zelanda, pero el movimiento telúrico se sintió el gran parte del país.

Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños importantes, aunque la compañía de telefonía Spark ha reportado un importante corte de su red móvil, informó el diario Stuff.

Sismos

El terremoto se produjo a 40 kilómetros al noroeste de Kaikoura, a 76 kilómetros de profundidad, justo después de las 15:30 horas locales de este viernes, precisó el Servicio geológico local GEONET.

El epicentro del temblor fue ubicado en la región de Nelson, y se sintió en todo el centro de Nueva Zelanda.

El ministro de Vivienda y Construcción, Nick Smith, estaba en su oficina y describió el terremoto como el peor que había sentido en 20 años.

Decenas de habitantes de la isla informaron a través de las redes sociales que el sismo se sintió más en la parte norte que en el sur.

Sismo en Nueva Zelanda 2

El terremoto originó una serie de réplicas menores con similar localización, informó GEONET.

Sismo en Nueva Zelanda

Los servicios de emergencia evalúan los daños después de que gran parte de Nueva Zelanda fue sacudida por el fuerte sismo.

Vía: 2012ultimasnoticias

Deja una respuesta

También te puede interesar

Montañas de vapor: nubes convectivas

Las " nubes convectivas" Todas las nubes se forman de la misma forma. Tiene que haber humedad, aire ascendente, núcleo de condensación. Dependiendo de estos factores tenemos nubes estratificadas, nubes tipo cúmulos, nubes altas. Cuando hablamos de aire convectivo hablamos del aire que con el calentamiento de la tierra con el sol sube, asciende.