Estos trazos finos de gas conforman un objeto conocido como SNR B0519-69.0, o SNR 0519. Las delgadas capas rojas son de hecho remanentes del momento en el que una estrella inestable estalló violentamente y se convirtió en una supernova hace 600 años.
Hay varias clases de supernovas, pero en el caso de SNR 0519 se sabe que la estrella que estalló era una enana blanca, una estrella similar al Sol pero en las últimas etapas de su vida.
SNR 0519 se localiza a 150 mil años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Dorado en el Hemisferio Sur, una constelación que contiene a la Gran Nube de Magallanes. Por esta razón, esta región del cielo está llena de objetos hermosos e intrigantes del cielo profundo. La Gran Nube de Magallanes orbita a la Vía Láctea como un satélite y es la cuarta más grande en nuestro grupo de galaxias denominado el “Grupo Local”.
Crédito: Hubble / ESA / NASA