Suelos secos son atenuantes en la crisis alimentaria

- en Calentamiento global, El clima, Medio ambiente
647
0

La escasez de precipitaciones ha contribuido a una crisis para la seguridad alimentaria; es decir, las personas a veces carecen de acceso a alimentos suficientes.

La sequía es evidente en gran parte del este de África después de que las lluvias estacionales de finales de 2018 y 2019 no lograron dejar mucha humedad a la región.

Los déficits en la lluvia eventualmente aparecen como déficits en la humedad del suelo. A su vez, los déficits de humedad, especialmente en épocas críticas en las temporadas de siembra y crecimiento, pueden devastar los cultivos de secano. Cada uno de estos componentes de la sequía es detectable desde el espacio, y los datos satelitales y los modelos de superficie terrestre de la NASA ayudan a informar los sistemas de monitoreo de sequía agrícola. Estos sistemas se utilizan para advertir sobre la hambruna y reducir el riesgo en las regiones con inseguridad alimentaria.

Este mapa de arriba muestra anomalías de la humedad del suelo en abril de 2019, una expresión de la sequía y cómo afecta las condiciones de los cultivos en crecimiento. Las áreas en verde tenían más humedad en las capas superiores del suelo que la norma para abril, mientras que las áreas en rojo tenían menos.

La humedad del suelo por debajo de lo normal aparece en el Cuerno de África, una de las regiones seleccionadas por la Red de sistemas de alerta temprana contra el hambre (FEWS NET).

La sequedad se debe a la precipitación por debajo de la media durante el «Gu», el más largo de los dos períodos de lluvia anuales. Según FEWS NET, las cantidades de lluvia Gu hasta el 5 de mayo fueron aproximadamente la mitad de lo normal. Esta temporada pobre de Gu (generalmente de abril a junio) sigue una temporada «Deyr» por debajo del promedio, el período de lluvias cortas (octubre y noviembre).

Producto suministrado por Famine Early Warning Systems Network (FEWS NET)

En Somalia, las precipitaciones fueron irregulares, con solo unas pocas estaciones de medición en el norte que registraron acumulaciones significativas en abril. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, más de 2 millones de personas en Somalia podrían enfrentarse a una hambruna severa entre julio y septiembre de 2019.

En las últimas décadas, Somalia se ha enfrentado durante mucho tiempo a episodios de sequía, cuando las estaciones de lluvia no lograron entregar mucha agua para los cultivos y el ganado durante temporadas consecutivas. Antes de 2019, la sequía en 2016-2017 causó la pérdida de cultivos a gran escala, las muertes de ganado y el desplazamiento de cientos de miles de personas.

FEWS NET informa que se espera que Somalia llegue a la fase de “emergencia” de la inseguridad alimentaria (la cuarta de cada cinco fases, justo debajo de la “hambruna”).  La tercera fase, “crisis”, se espera en Etiopía, Somalia, Kenia y Uganda.

Fuente: Tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Galería de fotos de rocío sobre las flores

¿Habías visto las gotas de rocío sobre las