Entramos en los meses cálidos y dejamos atrás las temperaturas frescas; y las sensaciones térmicas cambian. La humedad sustituye al viento a la hora de calcular la sensación ...
Leer más
0
Calidez
Una de las curiosas formas de nubosidad asociadas a los altocúmulos lenticulares, se conoce con el nombre de “nube en capuchón” a una nube estacionaria situada sobre la cima de un pico aislado, ocupando tanto la parte de barlovento como la de sotavento de la misma, lo cual la distingue de las nubes en banderola que se verán en el próximo apartado. ...
Leer más
0
Cuando las cosas se calientan aumentan de volumen, y cuando se enfrían se contraen. Eso, que tiene una explicación en cómo se agrupan las moléculas de los elementos al cambiar de estado, tiene repercusiones en nuestro día a día: por eso existen las juntas de dilatación entre edificios, vías de tren y construcciones callejeras, para que la sucesión de estaciones no agriete y haga reventar todo aquello que se expone a variaciones térmicas de hasta 50 grados centígrados en casi cualquier punto de las península gélidas. ...
Leer más
2