Al igual que los huracanes y tormentas tropicales los ciclones árticos toman la energía del calor de las aguas marinas que son sobrevoladas por aire ártico muy frío. El ...
Leer más
0
ciclón
Cuando los tornados tocan tierra abarcan alrededor de un kilómetro de extensión, lo que causa grandes daños en las zonas afectadas. Por lo general, los tornados giran en el hemisferio norte en contra de las manecillas del reloj y en el sur, a favor. Sin embargo, eventualmente puede ocurrir lo contrario. ...
Leer más
0
Las " nubes convectivas" Todas las nubes se forman de la misma forma. Tiene que haber humedad, aire ascendente, núcleo de condensación. Dependiendo de estos factores tenemos nubes estratificadas, nubes tipo cúmulos, nubes altas. Cuando hablamos de aire convectivo hablamos del aire que con el calentamiento de la tierra con el sol sube, asciende. ...
Leer más
0
El mundo de la meteorología nos permite apreciar y aprender sobre distintos fenómenos que tienen lugar en la atmósfera, formas curiosas que engendran gracias a un mecanismo de formación clave, en este caso, nubosidad de tipo lenticularis (altocúmulo lenticular), un tipo de nube producto de las onda de montañas. ...
Leer más
0