• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Italia sufre la sequía más grande de los últimos 70 años: las medidas que aplica el Gobierno ante la grave situación
  • El pronóstico del tiempo para el fin de semana
  • Córdoba: se aprobó la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza
  • Según un estudio, los gatos son capaces de saber el nombre de sus familiares humanos
  • Los mundos rocosos del Cinturón de Asteroides
  • Las luces de Ucrania se apagaron, según revelan los satélites
  • Vuelven los incendios a la islas del Delta del río Paraná 
  • Las cuatro recomendaciones que da la ONU para salvar a los mares en plena emergencia oceánica
  • El mayor río de Italia se ha secado
  • Día Internacional de los Asteroides

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Lenticulares

Lenticulares

Copos de nieve bajo el microscopio de barrido «los cristales de hielo»

15/04/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas Fenómenos naturales
¿Cómo crecen en la atmósfera? ¿Por qué tienen esa simetría hexagonal? ¿Por qué crecen con tanta diversidad de formas? ¿Es cierto que no existen dos copos de nieve iguales? ...
Leer más 0

Fenómenos ópticos atmosféricos en increibles fotos

11/04/2022
Curiosidades meteorológicas Curiosidades y rarezas El tiempo atmosférico Fenómenos naturales
El color azul del cielo es algo tan habitual que ya no nos llama la atención y, sin embargo, la variedad de tonalidades, que cambian de día en ...
Leer más 0

¿Qué relación existe entre el dolor articular y la lluvia?

10/04/2022
Sin clasificar
Es común escuchar a ciertas personas decir «me duelen los huesos, así que va a llover». Y aunque muchos consideran esas supuestas molestias como un «mito urbano», lo ...
Leer más 1

Las fascinantes dunas brasileñas que se convierten en lagunas cristalinas una vez al año

10/04/2022
Curiosidades y rarezas Foto meteorológica del día
El parque nacional Lençóis Maranhenses de Brasil cuyo nombre se traduce como “sábanas de Maranhão”, es famoso por sus dunas de arena, pero curiosamente, no es un desierto. Cada año, ...
Leer más 0

¿Por qué la Tierra sufre una Edad de Hielo cada 100.000 años?

10/04/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas Medio ambiente
La forma como los océanos absorben el dióxido de carbono es fundamental para explicar por qué continentes enteros quedan cubiertos por vastas capas de hielo. ...
Leer más 0

El “Sedan” es el cráter más grande creado por el hombre

09/04/2022
Curiosidades y rarezas
El 6 de julio de 1962 mediante la explosión de una bomba nuclear de 104 kilotones de TNT, fue creado el cráter Sedan, que se puede ver a simple vista desde la órbita de la Tierra. El cráter fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos el 21 de marzo de 1994. ...
Leer más 0

¿Sabes qué es la humedad relativa del aire?

06/04/2022
Curiosidades y rarezas El clima
Hoy intentaremos profundizar en el tema de la humedad relativa del aire para intentar que nos quede claro el concepto. Pero para poder entender qué es la humedad relativa ...
Leer más 5

Undulatus asperatus: el cielo ondulante

03/04/2022
Ciencia Curiosidades y rarezas El clima Fenómenos naturales
ESPECTACULARES IMÁGENES DE NUBOSIDAD UNDULATUS ASPERATUS Undulatus asperatus es un nombre que ha desatado la polémica entre los aficionados a mirar nubes, y la que podría ser la primera incorporación en casi cincuenta años. ...
Leer más 0

El espectacular fenómeno del patrón de olas

28/03/2022
Agua Curiosidades y rarezas
Una ligera brisa sopla en un mar en aparente calma. Sobre la superficie del agua aparecen pequeñas irregularidades en forma de ondas. Si el viento cesa, las pequeñas olitas se deshacen; pero si el viento persiste y aumenta, potencia a estas ondas y las hace crecer. ...
Leer más 0

Asombrosas fotografías de «paredes» de agua por Sam Farkas

27/03/2022
Curiosidades y rarezas Foto meteorológica del día
Todos estos factores son los que determinan el tamaño de las olas y cuanto mayores son cada uno de ellos, mayor tamaño tendrán las olas. Las olas del mar son ondas que se generan por la fuerza del viento y son restauradas por la gravedad. El viento fricciona con la superficie del agua, ocasionando un arrastre sobre la misma. De esta manera, a medida que la fricción aumenta se va incrementando el tamaño de la onda en formación. ...
Leer más 0
12345







 

Cargando comentarios...