• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Receta de pechugas de pollo al horno
  • Microvegetales: el nuevo concepto para tener una huerta en casa
  • En estas islas tienen una de las vistas más privilegiadas del universo
  • Islas volcánicas que aparecen de repente
  • Este es el gas más peligroso y del que poco hablan
  • El consumismo excesivo le da un «knockout» a la ecología
  • Árboles en macetas: ideales para balcones y terrazas
  • Hormiga marabunta: una legión de 20 millones de individuos contra su presa
  • Los glaciares de la cordillera de Los Andes perdieron el 42 % de su superficie en los últimos 30 años
  • Los efectos de la erupción del volcán Hunga Tonga deja con la boca abierta a los científicos

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Noche

Noche

Los árboles también duermen

14/05/2020
Curiosidades y rarezas Medio ambiente
La naturaleza tiene muchas maravillas que enseñarnos: los árboles también duermen por la noche, según concluye una investigación realizada por científicos de Austria, Finlandia y Hungría.  propósito del ...
Leer más 0

Luna llena de las flores: La última Superluna de 2020

07/05/2020
Astronomía Curiosidades y rarezas Desde el espacio
Esta noche del 6 al 7 de Mayo se producirá la última Superluna del año. Es conocida como la «Luna llena de las flores» debido a que coincide ...
Leer más 0

“Cielomoto”, la explicación de la NASA sobre el zumbido espacial que se escuchó en la Tierra

09/04/2020
Ciencia Curiosidades y rarezas Desde el espacio
La NASA reveló qué los sonidos «extraños» que reportaron usuarios de varios puntos del planeta, atemorizados por los extraños ruidos, era un cielomoto. En plena cuarentena en muchas partes ...
Leer más 0

Distintas ciudades nocturnas vistas desde el espacio

07/05/2015
Ciencia Desde el espacio Fotografías Video
Desde las alturas, cuando la noche ha caído, las ciudades parecen criaturas bioluminiscentes. Parte de su perfil puede apreciarse gracias a estos lazos y puntos luminosos. ...
Leer más 0

Conjunción de la Luna, Aldebarán y Venus

22/04/2015
Astronomía Ciencia Fotografías
El 21 de abril de 2015 se pudo obervar la Conjunción de la Luna, Aldebarán y Venus al anochecer en dirección Oeste. Magnitud de Venus de -4,1. Máximo acercamiento de la Luna con Venus fue a las 19:00 UTC. ...
Leer más 0

Líridas y Pi Púpidas brindan doble lluvia de meteoritos: ¿Dónde verlas?

20/04/2015
Astronomía Ciencia Fotografías
Las lluvias de meteoritos Líridas y Pi Púpidas están haciendo su aparición en los cielos nocturnos desde el 15 a 16 de abril y tendrán su máxima caída como estrellas fugaces en los próximos días. El mayor avistamiento se prevé para el día 22, en el caso de las Líridas, y el 24 de abril, en el caso de las Pi Púpidas. ...
Leer más 0

Arp 142, un » pingüino galáctico»

15/04/2015
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Los astrónomos aficionados han utilizado ambos apodos para describir este par de galaxias en interacción conocidas como Arp 142 que se encuentran a 326 millones de años luz de distancia en la constelación austral de Hydra. ...
Leer más 0

Foto de Saturno y Tetis tomada por la sonda Cassini

13/04/2015
Astronomía Ciencia Fotografías
Tetis es el quinto satélite más grande de Saturno, con un diámetro de 1.060 km, y también conocido como Saturno III. Está situado a una distancia de 294.619 km del planeta y su periodo orbital es de 1,888 días, el mismo que su rotación. Fue descubierto en 1684 por Giovanni Domenico Cassini (1625-1712). ...
Leer más 0

La Vía Láctea desde Nueva Zelanda

09/04/2015
Astronomía Ciencia Fotografías
La Via Láctea és una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol. En total wide unos 100.000 años luz de diámetro y tiene una masa de más de dos billones de veces la del Sol. ...
Leer más 0

Venus y las Pléyades tendrán su máximo acercamiento 

08/04/2015
Astronomía Ciencia Fotografías
Esta semana Venus y las Pléyades se acercarán hasta alcanzar una distancia de 2,6º el 11 de abril. El máximo acercamiento ocurrirá a las 22:00 UTC. Venus y las Pléyades son visibles al anochecer en dirección Oeste desde cualquier país. El 19 de abril Venus se ubicará a 7,4º Norte de Aldebarán. ...
Leer más 0
23456







 

Cargando comentarios...