Eso es lo que sugiere un nuevo estudio de investigadores argentinos, que muestra que la mayor cadena montañosa del continente americano no está tan quieta como parece y ...
Leer más
0
placas
Cuando entre dos bloques de roca se genera una fractura, y los bloques comienzan a moverse, uno en relación al otro, podemos hablar de fuente sísmica o foco del terremoto; el punto inicial de la fractura es llamado hipocentro y puede encontrarse a muchos kilómetros de profundidad. El punto sobre la superficie terrestre, exactamente sobre el hipocentro es llamado epicentro. ...
Leer más
0
A voces todos hemos escuchado, o visto, que los animales presienten los temblores. Un perro que se exalta unos minutos antes; se ha descubierto cómo las hormigas irrumpen sus ritmos antes de un temblor, vacas en grupo que braman al unísono antes de un movimiento telúrico etc., ¿pero existe evidencia documentada de este fenómeno? ...
Leer más
0
Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas. ...
Leer más
0