La meteorología espacial tiene que ver con las condiciones ambientales en el espacio, que están influidas por la actividad solar. En la actualidad, numerosos sectores de la economía ...
Para la mayoría de la gente común, el invierno astronómico empieza sobre el 20 de junio en el hemisferio sur. Y así aparece en los calendarios. Sin embargo, ...
Al contrario que el verano, el invierno es una época que se caracteriza por tener días más cortos y noches más largas. Se caracteriza además por ser la ...
Los rayos cósmicos que atraviesan la atmósfera terrestre pueden cambiar el clima en el planeta, afirmó hoy un estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca. Los autores ...
En la nebulosa del Águila se forman estrellas. La intensa radiación de estas estrellas recién nacidas, contraídas gravitacionalmente en pilares de denso gas y polvo, hace que el ...
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) David Jones, ha descubierto un sistema ...
Las dunas de Marte, al igual que las de la Tierra, presentan varias formas características, que nos dan las claves sobre la dirección predominante de los vientos. Su ...
La nebulosa NGC 6369 aparece tenuemente en el firmamento nocturno y se conoce popularmente como la nebulosa del Pequeño Fantasma. Fue descubierta por el astrónomo del siglo XVIII, Sir William Herschel, cuando ...
Esta galaxia está teniendo un mal milenio. De hecho, los últimos 100 millones de años no han sido tan buenos y, probablemente, los próximos mil millones serán bastante ...