• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • El pronóstico del tiempo para el fin de semana en el país
  • ¿Cómo será el clima este invierno en Argentina?
  • Hagamos una rica torta de ricota y dulce de leche
  • Tips para que la planta «Lengua de suegra» crezca rápidamente
  • Descubren la fuga de metano más grande del mundo en una mina de carbón
  • Crean un pez robot biónico capaz de «ingerir» microplásticos de los mares
  • 5 planetas se alinearán en el cielo y no ocurría desde 1864
  • Capturaron al pez de agua dulce más grande jamás registrado
  • El pronóstico del tiempo para el viernes 24 en el país
  • Declaran zona de catástrofe a los lugares arrasados por los incendios en España

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Terrestre

Terrestre

Bennu, el asteroide de la muerte que podría chocar contra la Tierra

16/10/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
La NASA lanzará en septiembre una misión bajo el nombre OSIRIS-REx para alcanzar un asteroide llamado Bennu que podría chocar contra La Tierra dentro de 120 años y que puede responder a la pregunta sobre el origen del mundo al tratarse de una especie de cápsula del tiempo de los comienzos del Sistema Solar. ...
Leer más 0

Volcanes de hielo entran en erupción en Ceres

19/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Ahuna Mons es un volcán que se eleva a 13.000 pies de altura y se extiende 11 millas de ancho en su base. Esto sería impresionante para un volcán en la Tierra. Pero Ahuna Mons se encuentra en Ceres, un planeta enano de menos de 600 millas de ancho que gira alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. ...
Leer más 0

La Luna es un pedazo pulverizado de la Tierra

18/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Los científicos tienen dos teorías para explicar la formación de la Luna, hace unos 4.500 millones de años. Las dos comprenden el choque de un gran objeto, al que se le ha llamado Theia. La primera dice que el golpe fue de baja energía y tanto nuestro planeta como la Luna quedaron envueltos en una atmósfera de silicato. ...
Leer más 0

La espectacular Nebulosa de la Mariposa

16/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Desde 1990, el telescopio espacial Hubble ha fotografiado unos 30.000 objetos, entre ellos esta “mariposa” que es la nebulosa NGC 6302. Sus “alas” son moléculas de gas a una temperatura de más de 20.000 grados centígrados que se desplazan por el espacio a más de 965.600 kilómetros por hora. ...
Leer más 0

Un meteorito de más de 30 toneladas en Chaco, Argentina

14/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Este cuadro fantástico ocurrió en la realidad hace 4000 años, sobre un área de aproximadamente 20.000 km2 situada en el límite entre lo que hoy son las provincias del Chaco y Santiago del Estero, conocida como Campo del Cielo. ...
Leer más 0

¿Qué tamaño tiene la Vía Láctea?

13/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
La galaxia que alberga el sistema solar y por ende el planeta Tierra se llama Vía Láctea. Esta tiene forma de disco, y como ya dije antes tiene un diámetro aproximado de 100.000 años luz. ...
Leer más 1

¿Un exoplaneta en la zona habitable de la estrella más cercana al Sol?

12/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Utilizando telescopios de ESO y otras instalaciones, un equipo de astrónomos ha encontrado claras evidencias de la presencia de un planeta orbitando la estrella más cercana a la Tierra, Próxima Centauri. Este mundo, tan intensamente buscado y bautizado como Próxima b, orbita a su fría y roja estrella anfitriona cada 11 días y tiene una temperatura que permitiría la existencia de agua líquida en su superficie. ...
Leer más 0

La NASA nuevamente sorprende con imágenes de la tierra desde el espacio.

09/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
Esta vez, la Estación Espacial Internacional (ISS) quiso mostrar cómo se ve un fenómeno tan común como el día y la noche, pero desde el espacio y varias veces. Las distintas tripulaciones de la Estación Espacial Internacional (International Space Station ISS) grabaron un hermoso vídeo que muestra cómo se aprecian la llegada de la noche y el día desde el espacio y cómo la luz y la oscuridad se “hacen” sobre la Tierra. ...
Leer más 4

Imagen infrarroja de las auroras del sur de Júpiter

07/09/2016
Astronomía Ciencia Curiosidades y rarezas
La nave Juno de la NASA captó las emisiones de radio de las intensas auroras de Júpiter durante su primera pasada sobre el planeta gigante con sus instrumentos activados, el 27 de agosto. ...
Leer más 0

Aviones frente a la Luna

06/09/2016
Astronomía Curiosidades y rarezas
El fotógrafo Sebastien Lebrigand con un telescopio y una cámara crea estas fotografías increíbles. Encontrar la trayectoria del vuelo de aviones es una tarea muy difícil. ...
Leer más 0
12345