Todo el tiempo para comienzo de la semana

- en Tiempo a largo plazo, Tiempo actual
549
0

Para el comienzo de la semana se prevén pocos cambios en cuanto al estado del tiempo dominante sobre el centro y norte del país, escenario húmedo- templado y con el desarrollo de lluvias sobre la porción central del país, con poco cambio en la masa de aire.

La presencia de un frente cálido y húmedo, de característica tropical proveniente del sur de Brasil y el Paraguay, mantiene un bloqueo cálido sobre toda el área centro y norte del territorio.

Mientras que el sur pampeano se vé con mayores variantes en cuanto a las temperaturas durante la jornada, mediante la aproximación de un frente frío. La circulación de viento del sector sur sudeste. Para la jornada del martes 24 se espera que las temperaturas desciendan de manera moderada sobre el centro del país.

LAS LLUVIAS: Las precipitaciones se continúan desarrollando sobre el área central, chaparrones y tormentas de manera puntuales en algunas áreas. Las lluvias avanzan sobre el centro del corredor pampeano afectando al centro del país: Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Sur de Córdoba y el sur del Litoral (sur de Santa Fe y Entre Ríos). Sobre el área de cobertura no se descartan chaparrones y tormentas localmente fuertes.

LAS TEMPERATURAS: Temperaturas que se mantienen elevadas sobre todo el norte del país, marcas que oscilan entre los 32°C  y 35°C, mientras que sobre el centro del país las marcas estarán descendiendo de manera gradual. Viento rotando al sector sur/ sudeste. Avance de frente frío.

PATAGONIA: Ambiente fresco/ frío sobre amplia franja de la región. Viento en superficie del sector oeste. La cobertura nubosa se mantendrá variable al extremo sur, con algunas lluvias sobre: Tierra Del Fuego y Santa Cruz. Mejoramientos temporarios. Gradual descenso de las temperaturas al norte de la región (Río Negro y Neuquén)-

 

 

Deja una respuesta

También te puede interesar

Tsunami: qué es, qué lo causa y cómo afecta

La ley gravitacional universal descubierta por Isaac Newton nos hace