Tormenta de polvo en China vista desde el espacio

- en Sin categoría
765
0

tormenta de polvo

Los fenómeno meteorológicos son diversos y afectan de distintas manera según el tipo de clima que impera en una región, como aficionado a la meteorología confieso que entre las tantas manifestaciones del tiempo, el viento es uno de los factores que puede alterar a grandes rasgos la quietud de un punto en común, desde los vientos sostenidos de un poderoso huracán, hasta las destructivas rachas de los tornados, y como si esto fuera poco, grandes ráfagas en regiones áridas suelen elevar una columna de polvillo que se extiende por varios kilómetros y avanzan sobre el terreno con extremada violencia hasta llegar a cubrirlo todo.

Tormenta de polvo

En este caso vemos una magnifica imagen satélite de una gruesa pared de polvo en China, desde la frontera con Mongolia hasta las llanuras del noreste de China, donde se encuentra con una neblina gris. Las tormentas de polvo son algunos de los principales riesgos naturales de la región. Gran parte del polvo visible aquí puede tener su origen en la Badain Jaran y desiertos Tengger, dos grandes desiertos interconectados cuya altura dunas están cubiertas por las partículas transportadas por el aire.

Para introducirnos más en este fenómeno meteorológico tenemos que saber que es un fenómeno que se produce cuando vientos de suficiente intensidad soplan sobre arena suelta en una superficie seca. Las partículas de arena entonces son transportadas en la dirección del viento, ya sea por suspensión, o sea flotando o «saltación» (un término geológico que en palabras sencillas es el equivalente a que las partículas vayan dando verdaderos saltos depositándose nuevamente en el suelo.

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el