Tormenta geomagnética en curso alcanzará a la Tierra para el 2 de febrero

- en Ciencia
2540
0

Una tormenta geomagnética que podría afectar el miércoles 2 de febrero a la Tierra. Generada por una erupción solar, este fenómeno es conocido como eyección de masa coronal.

Los especialistas advirtieron que la tormenta solar geomagnética puede tener efectos en las latitudes más altas del planeta, debido a que son las zonas que están más expuestas.

Las tormentas geomagnéticas, según los expertos, se producen alteraciones en el campo magnético terrestre y ocurre en diferentes partes de la tierra siendo de mayor intensidad en las latitudes más altas. Según los expertos de la SWPC, la tormenta que impacta en la tierra es de nivel G1, es decir, leve.

La eyección fue lanzada al espacio durante la madrugada del 30 de enero por una llamarada solar de clase M1. La gran mancha solar AR2936 fue la fuente de la explosión. La llamarada fue muy larga y duró más de 4 horas, por lo que puso mucha energía en la CME.

Secuencia de SOHO mostrando el halo CME saliendo del Sol

Un modelo de pronóstico recientemente publicado por la NOAA muestra el momento probable del impacto.

Las predicciones muestra que el primer contacto ocurrirá durante las primeras horas del 2 de febrero.

Tormenta de bajo riesgo e impactos

Las tormentas geomagnéticas de clase G2 moderadamente fuertes son posibles después de que llegue la CME. Durante tales tormentas, las auroras pueden salir del Círculo Polar Ártico hacia los estados del norte de EE. UU., desde Nueva York hasta Minnesota y Washington. Sin embargo, las redes eléctricas y los satélites no están en peligro. Este es un evento meteorológico espacial de «solo auroras» de bajo riesgo.

Modelo de pronostico de la NOAA

Qué efectos tendrá

  • La tormenta puede generar “irregularidades de orientación en los satélites afectados” por lo que se producirán problemas en la red eléctrica.
  • No afectará a los seres humanos y animales

Vía: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

La extinción de galaxias masivas y los modelos que lo preceden

Los procesos físicos responsables de reprimir el crecimiento