Tormenta tropical Colin causa inundaciones en Florida y Georgia

- en Fenómenos naturales, Huracanes
749
0

Huracan Linda en 3D

Fuertes lluvias causadas por la tormenta tropical Colin azotaron el lunes el norte de Florida y el sur de Georgia, además de dejar sin electricidad algunas zonas e inundar caminos en la costa del Golfo de México.

Tormenta tropical Colin

A la medianoche Colin se desplazaba en dirección noreste a 22 millas por hora (mph). Sus vientos máximos sostenidos eran de unas 50 mph con ráfagas de mayor velocidad.

Tormenta 5

El centro de la tormenta tocó tierra cerca de la zona Big Bend de Florida el lunes en la noche y se anticipaba que se desplazaría por la península hacia Georgia y después seguirá por el sur o frente a la costa de Carolina del Sur antes de dirigirse al mar.

Las escuelas suspendieron clases en al menos uno de los condados costeros de Florida en el Golfo de México, y las ceremonias de graduación en dos secundarias de la zona de Tampa Bay fueron aplazadas para el miércoles y jueves debido a las tormentas. Los vientos de Colin también obligaron acerrar el puente Sunshine Skyway en Tampa.

Más hacia el norte en el Refugio Nacional de la Fauna Cedar Keys los caminos estaban inundados y los negocios enviaban a la gente a sus casas con anticipación, dijo Andrew Gude, gerente del refugio para el Servicio de Pesca y Fauna.

Unas 7,600 personas se quedaron sin electricidad en el área de Tampa Bay. Duke Energy indicó el lunes por la tarde que tenía a 3,600 clientes sin electricidad, mientras que la Tampa Electric Company señaló en su cibersitio que 4,022 personas habían sufrido apagones. En Jacksonville, en la costa de Florida en el Atlántico, unos 2,300 clientes carecían de electricidad mientras intensas lluvias azotaban el área el lunes por la tarde, de acuerdo con la Jacksonville Energy Authority.

Torments Colin2

Mucha lluvia

Se espera que produzca acumulaciones de lluvia de 3 a 6 pulgadas, con acumulaciones máximas de hasta 8 pulgadas en áreas aisladas a través del noreste de la Península de Yucatán, el oeste de Cuba, del oeste al norte Florida, sureste de Georgia y en zonas costeras de las Carolinas, señaló el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Los expertos del CNH advirtieron que la combinación de marejadas y marea pueden causar inundaciones en zonas cercanas a la costa normalmente secas, por el aumento del nivel de las aguas.

Tormenta Colin 3

Colin, que se formó el pasado domingo sobre el norte de la península de Yucatán (México), es la tercera tormenta tropical que se forma este año en la cuenca atlántica. La temporada ciclónica en el Atlántico comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Hasta el momento se han formado tres tormentas tropicales en la cuenca atlántica, Alex (que se transformó en huracán), Bonnie y la actual, Colin, las dos primeras formadas antes del comienzo de la temporada de huracanes.

Vía: elnuevodia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Glaciares patagónicos desde el espacio

El parque nacional fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, y se encuentra entre los lagos Viedma (en la parte superior de la imagen) y Argentino (abajo), la mayor reserva de agua dulce del país. Este sistema de lagos recibe el agua del deshielo de los glaciares y de los ríos de la región, y su color tan característico es debido a una fina suspensión de partículas de roca molida por los glaciares que se conoce como ‘leche glacial’.