Tormentas eléctricas fotografiadas en Santa Fe- Argentina

- en Sin categoría
1770
0

Esta serie de magnificas fotografías fueron logradas durante el ultimo verano en Reconquista, provincia de Santa Fe- Argentina, en pleno apogeo de temporada de tormentas sobre el sur del Litoral, tomas efectuadas en el momento justo donde se pueden ver claramente descargas eléctricas nube-tierra y nube-nube. Sin lugar a dudas un documento interesante en cuanto a los fenómenos atmosféricos en este punto del país.

Rayo 5

Rayo 1

Rayo 2

Todos los tipos de tormentas eléctricas (rayos y relámpagos) provienen principalmente de nubes llamadas Cumulonimbus que se caracterizan por tener una forma parecida a un yunque. Estas nubes se forman por una alta humedad en el ambiente, en presencia de una masa de aire caliente inestable que en presencia de una alta energía sube rápidamente. Este ascenso es provocado por el enfrentamiento de dos frentes, uno cálido y uno frío, haciendo que el frío, por su mayor densidad y peso, pase por abajo del cálido y lo obligue a subir.

Rayo 3

Rayo 4

Una vez conectados (suelo y nube) la carga negativa viaja hacia el suelo y se produce el rayo de luz visible, que va desde el suelo hacia la nube. Este rayo llega a velocidades de 300.000.000 kilómetros por hora.

Autoria de las fotografías: Tati Paulin.

Pagina de fotografías: https://www.facebook.com/taty.paulin?ref_type=bookmark

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Hablemos de los arcoiris de niebla

Al mencionar al arcoiris nos vienen a la cabeza un arco formado por multitud de colores (de hecho, todos los del espectro del visible) adornando el cielo y al que no podemos alcanzar. Pero, en este caso hablamos de otro tipo de arcoiris, el de niebla.