No uno, sino dos. Esta vez ha sido un doble tornado el que ha arrasado una zona rural de Oklahoma, en el medio oeste de Estados Unidos. Cazatormentas que se encontraron con la dramática escena, pudieron apreciar el momento en el que ambos fenómenos se formaron de forma simultánea. Durante el fin de semana más de una docena de tornados se han registrado en esta zona. Cinco personas han perdido la vida.
De la misma manera, al menos dos tornados barrieron el noreste de Nebraska, donde causaron la muerte de una persona y heridas de gravedad a 16 más, informaron autoridades.
El Servicio Nacional de Meteorología dijo que los tornados causaron daños generalizados en el poblado de Pilger.
La aparición de tornados se ve favorecida cuando una supercélula se encuentra viva durante largo tiempo en un régimen intenso y casi estacionario. En el seno de la supercélula aparece un mesociclón, es decir, una región que comienza a girar ciclónicamente hacia la base de la nube. En el borde del mesociclón se forman embudos que alcanzan el suelo y arrastran todo lo que encuentran en su recorrido, absorbiéndolo hacia el interior y desplazándolo o arrojándolo a larga distancia.
Los dos tornados simultáneos tocaron tierra en el pequeño poblado de Pilger, donde sus 350 habitantes perdieron todo. El fenómeno mató a un niño de 5 años y dejó 19 heridos.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que los dos tornados mantuvieron una distancia media de 1,5 kilómetros uno de otro. Los automovilistas pudieron captar con sus teléfonos el fenómeno.
La ciudad fue evacuada el lunes, y las autoridades esperaban autorizar el martes el regreso de los vecinos para que pudiesen evaluar los daños y recoger objetos de valor.
Los tornados son fenómenos locales que pueden durar entre 10 minutos y varias horas. Pueden ir solos o acompañados por otros tornados, de mayor o menor intensidad. Coinciden en los meses más cálidos, desde mayo a octubre, aunque los últimos eventos acontecidos no descartan que también se puedan formar en otras épocas nada propicias a su formación.
En los tornados de Estados Unidos coinciden tres tipos de viento para su formación: un viento a ras del suelo, que proviene del sudeste; otro viento a unos 800 m. de altura, que proviene del sur, y un tercer viento sobre los 1.600 metros que proviene del suroeste. Al enfrentarse estas fuerzas comienza la rotación del aire. El aire frío en las zonas más altas origina nubes con cargas electrostáticas que producen gran cantidad de truenos y relámpagos. Este frío en el agua puede producir granizo y puede ser el precursor de un tornado.
Fotografía del encabezado: Chris Sheen
Fuente: infobae.com