Trágica explosión en una plataforma petrolera en el Golfo de México

- en Medio ambiente, Polución ambiental
1667
0

Incendio en petrolera

Una inmensa bola de fuego envolvió el miércoles una plataforma petrolera en el Golfo de México, y los trabajadores a bordo se lanzaron despavoridos al mar.

Pero no todos lograron escapar: al menos cuatro personas fallecieron y 16 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, además de que unos 300 trabajadores fueron evacuados, según la empresa estatal Petróleos Mexicanos.

Pemex informó después que un total de 45 personas recibieron algún tipo de atención médica.

La compañía también aseguró que previno un derrame tras el incendio al lograr detener el envío de hidrocarburo a los ductos de la plataforma. Señaló que sólo hubo un «escurrimiento», el cual estaba siendo contenido por embarcaciones.

Plataforma

Para la noche del miércoles, Pemex reportó en su cuenta oficial de Twitter que el fuego había sido controlado por completo en la plataforma.

Heridos y fallecidos en la tragedia

Al menos uno de los fallecidos y la mayoría de los heridos eran empleados de Cotemar, una subcontratista de Pemex.

«Impresiona a uno ver tantas llamas; no puedes hacer más que salir corriendo», dijo Roger Arias Sánchez, un mecánico de Cotemar que logró escapar de la plataforma en una embarcación. Los trabajadores evacuados fueron reubicados en otras plataformas de la empresa.

Petrolero

Una flota de helicópteros se encargó de transportar a los trabajadores heridos, vendados de emergencia y con quemaduras graves, hasta Ciudad del Carmen, la urbe costera donde Pemex centralizó no sólo el tratamiento, sino el control de las operaciones de extinción.

Petrolera y fuego

Emilio Lozoya, director general de Pemex, dijo en una rueda de prensa en Ciudad del Carmen que dos de los fallecidos aún no han podido ser identificados.

Momento del accidente en la plataforma petrolera

Mientras tanto, decenas de familiares se agolpaban a las puertas de los hospitales en busca de trabajadores en tratamiento.

El fuego se originó la madrugada del miércoles en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma petrolera Abkatun Permanente en aguas del Golfo de México. Ã?sta procesa y separa el gas y el petróleo que recibe desde una plataforma extractora antes de enviarlo a tierra firme.

Fuego y petroleo

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que se están investigando las causas de lo ocurrido.

«Se encontrará al responsable sea quien sea, sobre todo para evitar que este tipo de accidente se repita en el futuro», comentó.

La plataforma se encuentra a mayor distancia de la costa que la última que se incendió en la zona en 2007, la torre de perforación Kab 121. Aquel accidente fue provocado por el intenso oleaje que golpeó la torre y provocó que el ensamblado de válvulas explotase. En esa ocasión murieron 21 trabajadores, y también se derramó crudo y escapó gas natural.

Petrolera en llama

 

El peor derrame de una plataforma en México tuvo lugar en 1979 cuando una torre de perforación, la Ixtoc 1, explotó y derramó 140 millones de galones. Le tomó nueve meses a Pemex y a varias empresas de Estados Unidos controlar el desastre, que contaminó aguas mexicanas y estadounidenses.

Los problemas de seguridad de la empresa son serios. Tan sólo en los primeros nueve meses de 2014, el sistema de ductos en tierra se ha visto afectado por hasta 2.500 tomas clandestinas instaladas con el fin de robar combustible. El coste de lo robado en ese período asciende a 1.150 millones de dólares.

En febrero la situación se había complicado tanto que la compañía decidió dejar de transportar gasolina o diésel listo para usarse a través de los ductos.



Vìa: lavoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el