Tres fotos espectaculares de «tsunamis de nubes»

- en Curiosidades y rarezas
1786
0

Aquí les dejamos estas tres postales meteorológica, donde se pueden ver distintas formaciones nubosas que se asemejan a inmensas olas, en este caso «tsunamis de nubes», no les voy a pedir que califiquen a estas postales, pero si que admiren las curiosas formas de la naturaleza en lo que respecta al tiempo atmosférico.

Nubes 2

En realidad las nubes están formadas por miles de millones de gotitas liquidas (o bien, miles de millones de cristales de hielo). Se mantienen en el aire gracias a que tienen tamaños de apenas unos pocos micrómetros. Claro que en el interior de las nubes hay bastante vapor de agua, pero lo que ustedes ven cuando ven una nube son las gotitas, no el vapor.
Nubes 3

Así que la clave para entender cómo se forman las nubes, es entender cómo se forman las pequeñas gotitas, y en realidad esto es muy sencillo. Simplemente necesitamos que el aire contenga suficiente vapor de agua, que la temperatura sea lo suficientemente baja para que el vapor se condense en gotitas y que existan pequeñas partículas de polvo para condensar sobre ellas. A estas partículas de polvo se les llama “núcleos de condensación de nube” y son completamente necesarias pues el agua no puede condensar de vapor a agua por si sola sin ayuda. De hecho el roció en el pasto, o el vapor en los cristales del auto, son gotas que condensaron gracias al ayuda que ofrece su superficie.

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Qué ocurre dentro del ojo de un huracán?

El diámetro típico del ojo es de unos 40