Así se ven las olas desde abajo

- en Agua, Curiosidades y rarezas
2200
0

Estas espectaculares fotos muestran verdaderos tornillos de agua en el momento de producirse la ola, ¿impresionante verdad?.

Una ola es una ondulación de agua sobre la superficie del mar. Las olas viajan muchos kilómetros por la superficie del mar a velocidades muy variadas y generalmente mueren en las playas.
Normalmente, las olas se forman por el viento aunque su historia comienza muy lejos, en el Sol. Los rayos del Sol calientan la atmósfera y como unas partes se calientan más que otras,? se generan los vientos.
Cuando el viento sopla sobre el mar, las partículas de aire rozan a las partículas de agua y se empiezan a formar pequeñas olas de pocos milímetros de longitud, llamadas ondas capilares. Si el viento sopla a lo largo de muchos metros o varios kilómetros, las ondas capilares crecen y se van formando olas mayores, que pueden llegar a tener alturas de hasta 10 o 15 metros, aunque las olas más comunes (las que vemos en las playas) tienen alturas entre 0,5 y 2 m. y longitudes entre 10 y 40 m.

Olas desde abajo 5

Estas olas que se miran desde una perspectiva diferente desde la costa bien pudieron haberse formado a pocos metros de la orilla, o bien pudieron haber viajado miles de miles de kilómetros hasta romper en la arena de la playa sobre la que tú te encuentras.

Olas desde abajo

Normalmente, una ola se forma por la fuerza del viento sobre una vasta superficie de líquido, que puede ser un océano, un río, lago, mar, canal o cualquier cuerpo líquido. Sin embargo, en los océanos es donde las olas alcanzan mayor envergadura debido al gran campo que las mismas tienen para tomar forma.

Olas desde abajo 6

Olas desde abajo 3
Olas desde abajo 1
Fotografía: Warren Keelan,

Deja una respuesta

También te puede interesar

Dos regiones de Argentina consideradas verdaderos parques solares

Argentina es un gran laboratorio solar, en el