Un asteroide podría golpear a la Tierra en el Día de San Valentín de 2046

- en Astronomía, Ciencia
58
0

La NASA ha estimado un posible impacto de un cuerpo estelar contra el planeta. Mientras que telescopios del mundo estarán haciendo lo mismo: ver el asteroide 2023 DW pasar a toda velocidad por la Tierra.

Se descubrió hace poco, pero ya ha dado la sorpresa: el asteroide 2023DW se acercará a la Tierra dentro de unas dos décadas de forma peligrosa. Tanto que esta roca, del tamaño de una piscina olímpica, tiene una posibilidad entre 600 de colisionar directamente con nuestro planeta, según ha desvelado la NASA.

Este objeto es el único en la lista de riesgos de la agencia espacial estadounidense que obtiene una calificación de 1 en la Escala de Turín, una métrica para categorizar el riesgo de que un objeto impacte contra la Tierra. 

Te puede interesar: Así será el instrumento cazador de asteroides y cometas peligrosos que está creando la NASA

El asteroide 2023 DW

El 2023 DW es un asteroide cercano a la Tierra del grupo Aten. Tiene aproximadamente 50 metros de diámetro, aproximadamente del tamaño del asteroide que causó el evento de Tunguska, y fue descubierto por Georges Attard y Alain Maury, del programa de búsqueda de asteroides MAP (Maury/Attard/Parrott) en San Pedro de Atacama el 26 de febrero de 2023, cuando estaba a 0,07 AU (10 millones de km ) de la Tierra.

Se espera que la aproximación nominal ocurra unas cuatro horas antes del escenario de impacto el 14 de febrero de 2046 a las 17:51 ± 16 horas. Con una calificación en la escala de Palermo de -1,89, las probabilidades de impacto son unas 78 veces menores que el nivel de peligro de fondo.

Seguir leyendo: Un gran asteroide pasará asombrosamente cerca de la Tierra 

La roca espacial recién descubierta se acercará peligrosamente a nuestro planeta con una probabilidad de aproximadamente 1/560 de chocar, según la NASA.

Los puntos rojos en este mapa muestran posibles sitios de impacto el 14 de febrero de 2046.

Ahora las buenas noticias

Probablemente no sea nada de lo que preocuparse. Las probabilidades de una colisión son solo del 0,18 %, lo que significa que hay un 99,82 % de error. Estas probabilidades probablemente se inclinarán aún más a nuestro favor a medida que la órbita del asteroide se refine con observaciones adicionales.

«He calculado casi 65 000 órbitas diferentes posibles de 2023 DW y solo 150 de ellas indican un impacto«, dice el astrónomo Enrico Colzani del Observatorio Sormano en Italia, quien hizo el mapa que se muestra arriba. «Nuevas observaciones en los próximos días probablemente eliminarán incluso esta pequeña posibilidad«.

Con información de: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¿En qué momento y hora inicia el otoño 2023 en argentina?

El equinoccio de marzo sucede en el momento