Un cenote en Córdoba, un rincón oculto del Río Yuspe

- en Sin clasificar, Turismo
2513
0

Quién dijo que en la provincia mediterránea no podemos fantasear con sentirnos en el Caribe. Hoy les mostramos este lugar escondido pero que ya muchos viajeros se están encargando de disfrutar.

Córdoba tiene miles de rincones para descubrir y similitudes con diferentes rincones del mundo. Al norte de la Pampa de Achala, en medio de las Sierras Grandes, está el Río Yuspe, uno de los más lindos y poco conocidos de la provincia.

Este curso de agua tiene decenas de rincones para recorrer y disfrutar. Uno de esos es «El Santuario», un lugar que se asemeja a los cenotes caribeños. Esta similitud se debe a que se trata de un pozo de agua rodeado de piedras y a que una de las paredes está cubierta de helechos.

Se trata de «El Santuario», un cajón de piedra que encierra parte de este curso de agua. Una de las paredes está cubierta de helechos. La caminata es por unos 7,3 km y se recomienda hacer con guía.

¿Cómo llegar a El Santuario?

Todo el camino recorre una serie de cascadas y trechos encajonados del Yuspe. Para llegar hasta este lugar, se recomienda contratar un guía para recorrer el sendero de unos 6 km que llega hasta este lugar. Aquellos que decidan ir por su cuenta, pueden ir por la ruta que une Taninga y Tanti y dejar el auto en el parador del Río Yuspe. Desde ahí, se debe caminar unos 5 km río abajo.

El sendero conduce hasta la zona de «Las Cuchillas», un lugar con inmensas tajaduras en la roca, con separaciones perfectas y paralelas que forman canaletas para las cascadas que desembocan en el río.

El camino hace una bajada y llega hasta «El Santuario»,  un enorme hueco que se esconde detrás de un mimbre. El rincón se completa con una pared forrada de helechos, lo que lo transforma en un lugar único.

Fuente: https://descubri.cadena3.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Qué sembrar en la huerta en otoño

En la temporada de otoño-invierno, se pueden seguir cultivando especies