Un cometa se aproxima al sol y los astrónomos siguen cuidadosamente su trayectoria

- en Astronomía, Ciencia
303
0

Las imágenes muestran como el cometa 96P/Machholz está cayendo hacia el sol para un feroz encuentro cercano dentro de la órbita de Mercurio.

Los cometas solo tienen cola cuando se acercan al Sol. Esto sucede porque cuando se acercan al Sol, el hielo que forma el núcleo comienza a calentarse y vaporizarse, liberando gases y partículas de polvo en una nube en la atmósfera. Es esta reacción la que los científicos han llamado coma.

¿Por qué el cometa Maccholz está tan mermado de compuestos de carbono?
La fama del cometa 96P / Machholz deriva de que se aproxima al Sol más que cualquier otro cometa de periodo corto (la mitad de la distancia de Mercurio) y de que lo hace cada cinco años. Para comprender mejor este extraño cometa, la sonda SOHO de la NASA que supervisa el Sol siguió el cometa durante su última aproximación al Sol.

El cometa 96P/Machholz es un cometa rozando el sol de período corto descubierto el 12 de mayo de 1986 por el astrónomo aficionado Donald Machholz en el pico Loma Prieta, en el centro de California , utilizando binoculares de 130 milímetros. El 6 de junio de 1986, 96P/Machholz pasó a 0,40373 AU (60 397 000 km ) de la Tierra. 96P/Machholz llegó por última vez al perihelio el 27 de octubre de 2017, y llegará al perihelio el 31 de enero de 2023. El cometa tiene un diámetro estimado de alrededor de 6,4 km.

Te puede interesar: ¿Te preguntaste por qué los cometas dejan estelas de tantos colores?

Un raro cometa

96P/Machholz es inusual entre los cometas en varios aspectos. Además de los pequeños cometas, su órbita altamente excéntrica de 5,29 años tiene la distancia de perihelio más pequeña conocida entre los cometas numerados/regulares de período corto, acercándose considerablemente más al Sol que la órbita de Mercurio. También es el único cometa de período corto conocido con una alta inclinación orbital y una alta excentricidad.

En 2007, se descubrió que 96P/Machholz estaba empobrecido tanto en carbono como en cianógeno, una composición química casi única entre los cometas con composiciones conocidas. La composición química implica un diferente y posible origen extrasolar.

Seguir leyendo: Impactos de cometas y los orígenes de la civilización humana

Otro cometa que se está acercando al sol

El cometa 96P/Machholz está cayendo hacia el sol para un feroz encuentro cercano dentro de la órbita de Mercurio.

Recientemente entró en el campo de visión de los coronógrafos del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO). Mire la posición de las 7 en punto en esta animación del 29 de enero de 2023.

El cometa permanecerá en el campo de visión de SOHO hasta el 2 de febrero y se iluminará (quizás dramáticamente) cuando se acerque al sol para un encuentro cercano a 0,12 UA el 7 de febrero.

Nota de la animación: la CME (eyección de masa coronal en castellano) en la posición de las 4 en punto no está relacionada con el cometa. Parece haber venido de una erupción en el otro lado del sol.

En resumen, el cometa tiene una órbita extrañamente inclinada que lo acerca más al sol que cualquier otro cometa periódico conocido. Su composición química también es única. 96P carece de gran parte del carbono y el cianógeno que se encuentran en los cometas regulares. En conjunto, estos hechos han llevado a algunos investigadores a sugerir que 96P podría ser un «Alien».

Con información de: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero