Un copo de nieve al detalle

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas, El clima
1628
0

Con un prototipo casero que fusionó una cámara fotográfica con un microscopio, se ha podido captar la belleza oculta de un copo de nieve.

Nathan Myhrvold es fotógrafo y científico, y durante la pandemia se dedicó a captar las fotos más asombrosas de cristales de hielo nunca antes captadas.

Para ello utilizó un aparato de diseño propio de alta resolución, resultado de la fusión entre un microscopio y una cámara fotográfica.

Myhrvold es además inventor y ex director de tecnología de Microsoft, todos sus saberes lo guiaron para poder construir en 18 meses, un aparato con una resolución de 100 megapíxeles capaz de capturar hasta el más mínimo detalle de un copo de nieve.

Cómo se lograron las fotos

hielo, copo de nieve, estructura, microscopio, cámara

Con la cámara de alta resolución Myhrvold tomó unas 100 fotos en modo ráfaga, es decir, casi todas al mismo tiempo. Luego las compaginó para lograr una imagen nítida de buena resolución.

Los resultados de esta técnica son de una belleza asombrosa, con tan solo unos milímetros de diámetro, se pudieron apreciar las estructuras de varios tipos de copos de nieve recogidos en Canadá y Alaska.

Las características técnicas de la cámara

La cámara diseñada por Myhrvold se compone de un microscopio de 100 megapíxeles fabricado con fibra de carbono con una lente de zafiro.

El “escenario” estuvo debidamente refrigerado para mantener los copos intactos y la iluminación se realizó con destellos LED de ultra alta velocidad para evitar que se derritieran demasiado rápido.

El científico inventor explicó que “Agregué una etapa de enfriamiento al microscopio, así como luces LED pulsadas de alta velocidad, que redujeron el calor emitido por el microscopio. Esto ayudó a prolongar el tiempo que los copos de nieve permanecieron congelados y me dio más tiempo para fotografiar y enfocar las imágenes

Vía: Ecoporta

Deja una respuesta

También te puede interesar

Huracanes y el cambio climatico: 5 preguntas para que comprendas como los altera

Nuevos modelos climáticos muestran el impacto del cambio